|  
  • 07 Junio 2017

    La oficina de arquitectura Meganom ha dado a conocer el diseño de 262 Fifth Avenue, un proyecto residencial ubicado en Manhattan, Nueva York, que se convertirá en el rascacielos más alto diseñado por un arquitecto ruso en Estados Unidos.

  • 07 Junio 2017

    La historia de la arquitectura en México puede modificarse en cualquier momento, ya que los edificios y monumentos históricos están en riesgo de ser derrumbados o modificados, por ello, a través de un ejercicio de recuperación de memoria, el artista plástico Daniel Alcalá visitó varios de los monumentos y estructuras más importantes del país para documentarlos.

  • 06 Junio 2017

    El despacho mexicano TEN —fundado por el Arq. Enrique Norten— fue ganador del premio a la nueva mejor amenidad urbana por la Sociedad de Arte Municipal de Nueva York, gracias a su vanguardista proyecto de la Biblioteca Pública ubicada en la calle 53. Otro reconocimiento por el mismo proyecto fue otorgado por el American Institute of Architects.

  • 06 Junio 2017

    En la ciudad de Manila, Filipinas, se desarrolla el primer estadio de entrenamiento de atletismo que contará con un sistema de seguimiento digital con tecnología LED de última generación. Los creadores del estudio que conlleva un diseño multidisciplinario son BBH Singapore y Nike.

  • 06 Junio 2017

    La universidad de Chicago ha revelado los nuevos renders de su próximo edificio, el David M. Rubenstein Forum, diseñado por el estudio neoyorkino Diller Scofidio + Renfro; propuesta que muestra una estructura más homógenea con una fachada uniforme de zinc y vidrio, la cual permitirá mostrar los distintos vecindarios ubicados dentro de la torre de ocho niveles.

  • 06 Junio 2017

    Con motivo del 150 aniversario de Frank Lloyd Wright, creador del reconocido museo Solomon R. Guggenheim, la marca danesa ha lanzado un set en su serie de arquitectura a escala de la emblemática edificación.

  • 05 Junio 2017

    El arquitecto chileno Samuel Bravo obtuvo el premio Wheelwright Prize 2017, otorgado por la Harvard University Gradute School of Design (GSD), siendo uno de los cuatro finalistas de entre más de 200 postulantes de 45 países de todo el mundo. El premio ofrece un fondo de 100,000 dólares para el desarrollo de investigación, la cual en esta ocasión será sobre asentamientos informales y arquitecturas tradicionales.

  • 11 Abril 2017

    La firma de arquitectura de Daniel Libeskind fue seleccionada para levantar en Toulouse, Francia, un rascacielos de usos mixtos de 150 metros de altura que incluirá un jardín vertical.

  • 02 Junio 2017

    El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) anunció que se encuentra en la última fase del proyecto de expansión de sus galerías de exhibición - ampliándolas un 30% - y transformación de su vestíbulo principal. El proyecto requirió una inversión por 400 millones de dólares, y se prevé terminar las obras para 2019.

  • 01 Junio 2017

    Desde hace varios meses estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en particular de la Facultad de Arquitectura, trabajan en conjunto con la dirección de Patrimonio Histórico del gobierno estatal para la digitalización de diversos edificios ubicados en el Centro Histórico con el fin de acceder a ellos a través de recorridos virtuales, en un proyecto que se prevé, concluiría a finales de 2017.

  • 07 Abril 2017

    El proyecto Bluewaters, añadirá una estrella a su espectacular vista, ya que su emblemática rueda de la fortuna se abrirá en 2018, y las residencias están programadas para entregarse durante el primer trimestre de ese mismo año.

  • 06 Abril 2017

    El despacho de los los arquitectos oriundos de Singapur, WOHA, anunció su primera exposición en América Latina "Ciudad Jardín Mega Ciudad: Ecosistemas Urbanos WOHA", que se presenta actualmente en el Museo de la Ciudad de México desde marzo. La arquitectura de WOHA introduce biodiversidad y espacios públicos con vida en megaciudades superpobladas con un diseño sensible al clima y enfocada en estrategias urbanas verticales.

  • 06 Abril 2017

    Con más de 22 millones de habitantes, la CDMX enfrenta desafíos urbanos por sus altas tasas de urbanización, necesidad de vivienda, mejor movilidad y aplicación de temas de sustentabilidad. Ante ello, El diseño socialmente responsable refleja la necesidad de promover el papel del diseño y la creatividad como agentes de cambio social y cultural en ese contexto urbano.

  • 31 Mayo 2017

    Zaha Hadid se convirtió en una de las máximas exponentes del movimiento arquitectónico denominado deconstructivismo, que se caracteriza por la fragmentación y el proceso de diseño no lineal y es considerada actualmente como una de las figuras más influyentes de la arquitectura a nivel mundial.

  • 05 Abril 2017

    Su vocación trascendió el imaginario colectivo político de la Ciudad de México y el país. Conocido como forjador auténtico de la izquierda mexicana y luchador social, también creó una de las más grandes aportaciones de la ingeniería mexicana al país y al mundo: la creación de la tridilosa.

  • 05 Abril 2017

    El majestuoso Museo de Arte de Filadelfia ha comenzado la transformación de su edificio principal. El proyecto contará con un presupuesto de 196 millones de dólares.

  • 03 Abril 2017

    Ioannis Oikonomou (Oiio ArchitectureStudio) presentó una innovadora propuesta: The Big Bend, una torre con un arco habitable, la cual estará equipada con elevadores de última tecnología (el sistema MULTI de Thyssen Krupp), que posibilita el desplazamiento de los ascensores tanto horizontal como verticalmente, gracias una serie de bucles dentro del inmueble.

  • 03 Abril 2017

    El pasado 1 de abril se dio a conocer el lamentable deceso del reconocido arquitecto madrileño, Antonio Lamela a sus 90 años; siendo una personalidad prolífica de la arquitectura ibérica, Lamela se desempeñó como autor de proyectos icónicos como las Torres de Colón (1976), la remodelación del estadio Santiago Bernabéu y la Terminal 4 del Aeropuerto Madrid-Barajas —realizado en colaboración con el arquitecto británico Richard Rogers y por el cual ganó el premio Stirling RIBA en 2006—.

  • 23 Mayo 2017

    The Congress for the New Urbanism (CNU) eligió a la firma mexicana C Cúbica Arquitectos como ganadora de uno de sus premios anuales “Charter Awards” por la restauración del Antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

  • 31 Marzo 2017

    Hace un año, el 31 de marzo de 2016, el mundo de la arquitectura sufrió una de las pérdidas más significativas; la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, la primer mujer en ganar el Premio Pritzker (2004) murió a causa de un ataque cardíaco en un hospital de Miami.