|  
  • 23 Mayo 2017

    El diplomático y miembro del Comité de Arquitectura y Diseño del MoMA , André Corrêa do Lago, fue invitado a formar parte del jurado del certamen del próximo año. La invitación se conoció durante la entrega del Premio Pritzker a los ganadores de este año, los socios de la oficina RCR Arquitectes, en Tokio.

  • 19 Mayo 2017

    Al coincidir este año con la feria Construmat y la entrega del Premio Mies van der Rohe, la Semana de la Arquitectura de Barcelona se realizará por primeva vez del 20 al 26 de mayo de 2017 en temporada de primavera.

  • 28 Marzo 2017

    El arquitecto, restaurador y urbanista Jaime Ortiz Lajous murió el pasado domingo 26 de marzo a los 84 años. La noticia fue difundida por su colaborador más cercano, el arquitecto Marco Aurelio Maza.

  • 16 Marzo 2017

    La ciudad de Dubái se prepara edificar el primer rascacielos de pisos rotativos del mundo. El edificio alcanzará los 388 metros de altura (1,273 pies) con sus 80 pisos, los cuales tendrán la capacidad de rotar en 360°en ambas direcciones. El inmueble será diseñado por la agencia Dynamic Architecture.

  • 28 Marzo 2017

    El American Writers Museum (AWM) se prepara para abrir las puertas al público por primera vez. Este proyecto surgió como un homenaje a los escritores estadounidenses más destacados—abordando su identidad, cultura y vida cotidiana— y su influencia en la Historia de su país. El acto inaugural se llevará a cabo en próximo 16 de mayo en 180 North Michigan Avenue, en Chicago.

  • 15 Mayo 2017

    Con una inversión de 3.5 millones de pesos se colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de la Laguna (UAL) que se realizará sobre una superficie de 600 metros cuadrados, y que se espera concluirá en agosto para aprovechar el siguiente semestre, informó Omar Lozano Cantú, rector de la Universidad.

  • 15 Mayo 2017

    El estudio chileno, Elemental resultó ganador del concurso Art Mill, con lo cual obtuvo el proyecto para diseñar unos de los centros culturales más grandes, en Doha, Qatar.

  • 28 Marzo 2017

    El instituto educativo anunció la colaboración con el estudio noruego Snøhetta para la edificación de dos obras en el campus Roosevelt Island, actualmente en construcción, en la ciudad de Nueva York. En el proyecto también participarán agencias como Morphosis, Weiss/Manfredi, Handel Architects y Skidmore, Owings & Merrill.

  • 12 Mayo 2017

    El Consejero de Cultura de Cataluña, Santi Vila, ha presentado a RCR Arquitectes — ganador del Premio Pritzker de este año— como estudio encargado de diseñar el Pabellón de Cataluña en la Bienal de Venecia 2018.

  • 09 Mayo 2017

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México entregó la primera parte de las obras de restauración de la Casa Rivas Mercado. La propiedad consta de 1,567 metros cuadrados de construcción y se ubica en la calle de Héroes número 45, en la colonia Guerrero.

  • 14 Marzo 2017

    La oficina 3XN Architects resultó ganadora de un concurso para diseñar un nuevo centro acuático a lo largo del lago Tinnerbäck en Linköping, Suecia, el cual llevará el nombre de "Vågen".

  • 09 Mayo 2017

    La industria de impresión 3D ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años. Como muestra, en febrero de este año la empresa Apis Cor dio a conocer la construcción de una casa de 122 metros cuadrados en Rusia, utilizando materiales con un valor de 10,000 dólares y un robot de impresión en 3D.

  • 27 Marzo 2017

    Con la intervención de Zaha Hadid Architects, Kushner Properties anunció su más reciente proyecto: el rascacielos 660 Fifth Avenue de 43.107 metros cuadrados de espacio residencial, un hotel de 11 pisos y una placa comercial de nueve pisos. Este edificio de gran tamaño, desarrollado junto con Vornado Realty Trust (co-propietario del predio), contará con una inversión de 12,000l millones de dólares.

  • 08 Mayo 2017

    Tras concluir la primera etapa de impresión del Reto Hábitat en Marte Impreso en 3D de la NASA, se anunciaron a Foster +Partners junto con Branch Technology of Chattanooga (Tennessee), así como a la Universidad de Alaska, Fairbanks, como los dos equipos que obtuvieron el mayor puntaje en la etapa, en la que el objetivo fue imaginar los conceptos hipotéticos de la posibilidad de habitar Marte.

  • 08 Mayo 2017

    El estudio suizo Peter Zumthor ha presentado un diseño conceptual para la ampliación de la Fundación Beyeler, en la que se incorporará un ala de nuevos eventos y espacios de galerías al museo —diseñado por Renzo Piano Building Workshop e inaugurado en 1997—, en la localidad de Riehen, en Suiza, a las afueras de Basilea; proyecto que tendrá un presupuesto de 100 millones de dólares.

  • 24 Marzo 2017

    Considerado como emblemático por su labor de recuperación con métodos de construcción tradicionales, Hassan Fathy fue un pionero en la recuperación de inmuebles con técnicas autóctonas que revolucionaron la arquitectura contemporánea.

  • 13 Marzo 2017

    Seguramente habrás pasado frente a edificios que por su forma, decoración, color o alguna otra razón te llaman la atención, edificios como el Senado de la República, la Bolsa Mexicana de Valores, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes o la Torre Latinoamericana, despiertan una curiosidad cultural e histórica que ahora ya estarán disponibles a través de un nuevo formato.

  • 23 Marzo 2017

    Teodoro González de León no solo era un intelectual disciplinado y responsable que logró, una y otra vez, que sus grandes ideas se transformaran en edificios útiles a la sociedad: fue un hombre que reunió varias destrezas estructuradas y trabajó con disciplina para dar vida a sus sueños.

  • 10 Marzo 2017

    El arquitecto Pedro Pitarch recibió la beca Steedman Fellowship, considerada una de las más prestigiosas del mundo de la arquitectura, que otorga la Universidad de Washington en St. Louis.

  • 22 Marzo 2017

    La agencia holandesa inició la edificación del proyecto de resguardo Boijmans Van Beuningen, un complejo de arte en el Museumpark de Róterdam, que se ubicará en el corazón del campus cultural de la ciudad. Este inmueble consta de 15,000 metros cuadrados, donde se mantendrá en resguardo una colección estimada de más de 70,000 objetos de diseño.