11 Enero 2022
Food Service Project busca financiamiento entre 270 y 275 millones de euros, con vencimiento hasta cinco años
12 Enero 2022
Consideramos que el mayor catalizador para la sesión sean las cifras de inflación en ese país, ya que empataron las proyecciones.
Los recursos obtenidos los utilizará para liquidar deuda de unos bonos vigentes que devengan un cupón de 5.250% y presentan vencimiento en el año 2024
13 Enero 2022
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 20.41 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3474 y un máximo de 20.4168 pesos.
14 Enero 2022
El peso inicia sesión con apreciación de 2.7 centavos y cotizando 20.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando entre 20.35 y 20.28 pesos, nivel no visto desde el 9 de noviembre del 2021.
Uno de los propósitos es atender la creciente demanda de valuaciones para evitar el llamado greenwashing
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.47% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 20.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2819 y un máximo de 20.3665 pesos.
17 Enero 2022
Hoy permanecerán cerrados los mercados en los EU por el feriado de Martin Luther King, por lo que prevemos una menor liquidez durante la sesión.
18 Enero 2022
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.33% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 20.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2787 y un máximo de 20.4077 pesos.
Las tensiones geopolíticas entre Rusia, OPEP y Ucrania, sumadas a las de Oriente Medio, elevarían aún más los precios.
19 Enero 2022
El mayor catalizador de los mercados serán los reportes corporativos que se conocerán más adelante.
Los Cerpi permiten a inversionistas institucionales contar con plataformas de inversión para acceder a administradores de capital privado de primer nivel.
20 Enero 2022
El peso inicia con una apreciación de 6.3 centavos, cotizando 20.44 pesos por dólar, con el tipo de cambio entre 20.5218 y 20.4344 pesos por dólar.
21 Enero 2022
Mientras se espera el anuncio de la Fed de la siguiente semana, el principal catalizador de la jornada seguirá siendo la temporada de reportes corporativos, en un entorno de escasa información económica.
El dólar se fortaleció en la semana ante la especulación sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos.
24 Enero 2022
El crecimiento de las tensiones geopolíticas se suma a los riesgos de inflación y ajustes de política monetaria, por lo que la volatilidad sobre los mercados financieros podría incrementarse en el corto plazo.
El peso inicia con una depreciación de 10.9 centavos, cotizando 20.58 pesos por dólar, con el tipo de cambio entre 20.43 y 20.5965 pesos, nivel no visto desde el 6 de enero.
En particular, el Nasdaq muestra su peor arranque en la historia, pierde 11.44% en lo que va del año y -14.54% respecto a su más reciente máximo.
25 Enero 2022
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.44% o 9.0 centavos, cotizando alrededor de 20.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5711 y un máximo de 20.6833 pesos.
26 Enero 2022
Anticipamos como catalizador el anuncio de la Fed, donde se esperan que se ofrezcan más señales sobre futuros incrementos en las tasas de interés y ajustes a la hoja de balance.
Página 730 de 1815