18 Mayo 2020
Canadevi, señaló que los casi mil desarrolladores afiliados a la cámara, se encuentran listos para iniciar operaciones lo más pronto posible.
El proyecto se realizará, a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en Comunidades Indígenas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el calendario financiero de la obra, a tres años, incluye 70 mil millones de pesos.
19 Mayo 2020
El Fondo Nacional al Turismo señaló que la construcción será asignada al consorcio ICA, debido a que ésta tiene la concesión de la carretera Mérida-Cancún.
La Oficina del Censo también indicó que los datos sobre concesión de nuevos permisos de construcción reflejan un retroceso de las licencias expedidas del 20.8%, hasta las mil 074 millones.
20 Mayo 2020
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que esperan que el regreso sea formal, ya que más de 6 millones de empleos dependen de esta industria.
La reactivación en construcciones de hoteles y desarrollos turísticos debe ser de las primeras actividades en reanudarse en México, señalan especialistas.
21 Mayo 2020
Estas unidades se edifican en 15 días; el proceso de construcción de los hospitales tradicionales requiere, al menos, 120 días.
Diversos CEOs en empresas de construcción y espacios de desarrollo en América del Norte, estiman que las condiciones económicas mejorarán a finales de este año.
El Programa Territorial Operativo de la zona norte del valle de México, determinó que se requerirán 6 mil 126 hectáreas para la construcción de zonas industriales, de servicios, espacios de recreación, entre otros.
25 Mayo 2020
El INEGI, señaló que se presentó un retroceso de -10.6% en el personal ocupado total del sector y una contracción de -12% en las horas trabajadas de enero a marzo.
26 Mayo 2020
Las medidas publicadas del Centro Nacional de Control de Energía suspendían de manera indefinida las pruebas necesarias para que centrales eólicas y solares entraran en operación.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señaló que la vigencia del contrato inicia este martes y concluirá el 31 de diciembre del 2022.
El INEGI, señaló que el valor de producción de las empresas constructoras durante marzo, en su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, registró una caída del 17.1%.
El gobierno argumentó que la suspensión de los trabajos del Tren Maya, representaría una falta grave al derecho de los licitantes y de los empleados contratados para iniciar las obras del proyecto ferroviario.
Carlo Serrano, economista jefe de BBVA México, durante la presentación del informe “Situación Inmobiliaria”, señaló que el sector llegó con mucha debilidad a la crisis del Covid-19.
27 Mayo 2020
Actualmente, los permisos pueden tardar hasta 255 días hábiles en ser emitidos; además de ser necesario realizar entre 12 y 81 trámites distintos.
El mandatario, Alberto Fernández, señaló que el plan 'Argentina Construye' contempla la creación de 750 mil puestos de trabajo.
28 Mayo 2020
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital, señaló que pese a la pandemia del COVID-19, la obra pública de la CDMX sigue en pie e incluso avanza de manera importante.
El sector inmobiliario y las industrias relacionadas con la construcción y los bienes raíces, tendrán que adaptar sus modelos operativos, de negocio y comerciales para responder a la nueva normalidad.
Página 1463 de 1839