06 Abril 2020
La ejecución de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, permitirá ahorrar cerca del 20% del costo de los tramos finales.
La suspension responde el decreto emitido por el gobierno federal, de detener todas las actividades no esenciales, a fin de mitigar los efectos del COVID-19 en el país.
La inversión no residencial se ajustó a un ritmo anual de -5.3% en el mes inicial del año 2020, muy en línea de la contracción de -5.8% de todo el año previo, señaló el Inegi.
07 Abril 2020
El director general de la Unión Industrial del Estado de México, señaló que es mejor que los proyectos ayuden a generar empleos una vez que termine la emergencia por el Covid-19.
Las industrias del acero, cemento y vidrio son actividades esenciales para la economía del país, publicó el gobierno federal en el Diario Oficial de la Federación.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que los precios al productor de la industria de la construcción registraron en marzo un incremento anual de 1.18%.
08 Abril 2020
El INEGI señaló que, en el primer bimestre del 2020, la producción del sector se contrajo a un ritmo de -8.8% respecto al mismo periodo del 2019.
13 Abril 2020
Las imágenes satelitales de construcciones de hospitales temporales en todo el mundo, para hacer frente la pandemia del Covid-19.
El Gobierno Federal busca que se aprueben 77 mil 753 millones de pesos más, para proyectos que considera prioritarios de cara al año 2021.
14 Abril 2020
La suspension provisional se otorgó por un juez federal; la sentencia definitiva del juicio de amparo se dará después del 5 de mayo.
La solicitud de inversión de la Asociación Mexicana de Afores, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es de alrededor de 700 mil millones de pesos.
La compañía informó a la Bolsa de Valores colombiana, sobre la reactivación de sus operaciones para cumplir con aquellas actividades esenciales.
15 Abril 2020
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, indicó que las aerolíneas mexicanas registrarán pérdidas de hasta 5 mil 300 millones de dólares por la crisis del COVID-19.
Las propuestas van de los 16 mil 50 millones de pesos (mdp) a los 21 mil 800 mdp, ya con el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
17 Abril 2020
Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, señaló que el trabajo saldrá: "bien, bonito y barato".
20 Abril 2020
La Cámara señalo que el 30% de este sector está detenido; en tanto, obras de agua potable, energía eléctrica y hospitales, siguen su marcha.
22 Abril 2020
La concesión incluye la construcción, operación y explotación de la vía ferroviaria, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
24 Abril 2020
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señaló que la oferta económica elegida asciende a 15 mil 538 millones 133 mil 56.79 pesos; la más solvente de 14 propuestas.
27 Abril 2020
El esquema que ‘Construyo Infonavit' comenzará en agosto y consistirá en un financiamiento de hasta 528 mil pesos.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción señaló que los constructores formales han sido sustituidos por actores que no cumplen con la Ley de Obras Públicas.
Página 1461 de 1839