28 Mayo 2020
Las obras incluyen 10 carreteras y 42 puentes reanudarán su construcción, en 12 regiones, lo que activará unos 3 mil 500 puestos de trabajo.
A estas solicitudes se suman 95% de autorizaciones que ya se dieron en el sector de la minería y 80% del sector automotriz, de un total de 18 mil solicitudes en la plataforma del instituto.
Tomando en cuenta todos los protocolos de contingencia, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios señaló que agiliza los protocolos para reiniciar más de un centenar de construcciones.
La inversión en infraestructura y obra pública anunciada por el gobierno de Jalisco permitirá generar 30 mil empleos en la entidad.
01 Junio 2020
Este tipo de proyectos permite una respuesta ética, viable y práctica, al consumo de recursos y al impacto ambiental de los países que la implementan.
Arrancó el Programa de Carreteras Marítimas, para inaugurar la ruta del Golfo, que comprende Veracruz, Progreso, Puerto Morelos, en México; y Santo Tomás de Castilla, en Guatemala.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que solo 491 empresas constructoras del país retomarán actividades.
Andrés Manuel López Obrado, presidente de México, dio el banderazo de salida a las obras de construcción en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.
02 Junio 2020
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que las obras que mayormente reanudaron labores son pequeñas.
El tramó que constará de 172 kilómetros, contará con dos estaciones y una inversión de 10 mil millones de pesos.
El desarrollo de uso mixto retomó actividades de construcción, al cumplir el protocolo de seguridad sanitaria aprobado por las autoridades de salud de la CDMX.
03 Junio 2020
Mejoravit es un crédito bancario a plazos de 12 a 30 meses, que permite remodelar o mejorar la vivienda de los trabajadores, a través de la compra de materiales y productos.
El gobierno local emitió un decreto que incrementa ‘transitoriamente’ los beneficios otorgados en el marco de la Ley de Inversiones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el tramo recorrerá 246 kilómetros y será construido por Grupo Carso y FCC Construcción, con una inversión de 18 mil 553 millones de pesos.
04 Junio 2020
La Secretaría de Energía, a través de PTI Infraestructura de Desarrollo, adjudicó los siete paquetes para los tanques y esferas de almacenamiento de la infraestructura.
Las autoridades señalaron que con esta reactivación, se garantizará el empleo, dinamizarán a más de 30 subsectores de la economía y se impulsará la reactivación económica del país.
La Cámara Guatemalteca de la Construcción señaló que actualmente están operando al 70% de su capacidad; esto, ante una nueva realidad de la crisis sanitaria.
Con una inversión de 15 mil 538 millones de pesos, el proyecto contempla 228 kilómetros de largo, construidos por el consorcio Mota-Engil.
Los polos contemplan la ampliación y construcción de infraestructura hotelera que permita a los visitantes alargar su estadía en la zonas aledañas a la construcción.
05 Junio 2020
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda estatal, señaló que la industria de la construcción sufre un nuevo revés, pues no se construirán 5 mil viviendas en la entidad.
Página 1464 de 1839