27 Enero 2025
Thor Urbana inicia la construcción de tres naves industriales en una región clave para la manufactura y logística en México.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, destacando las acciones coordinadas por diversas instituciones hasta el momento.
Los huéspedes mexicanos experimentaron un “modesto aumento” en las tarifas promedio de habitaciones de hotel en 2024.
Con la sostenibilidad como prioridad, transformar edificios antiguos en oficinas ecológicas es una inversión que beneficia a todos.
En medio de un entorno comercial incierto, el sector exportador mexicano finalizó 2024 estableciendo un nuevo máximo histórico de ventas al exterior, aunque también presentó un importante incremento de su déficit con el exterior.
Esta nueva línea se enriquece con una nueva combinación de estética y funcionalidad.
Bajo este plan de renovación, el hotel también sufrirá un cambio de nombre para llamarse "Alila".
Prologis predice menor oferta de espacios industriales en 2025, lo que podría impulsar la recuperación de las rentas.
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.50 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.19% o 24 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3284 y un máximo de 20.5541 pesos por dólar.
Datos muestran un superávit de 2.4 millones de toneladas para Estados Unidos en 2024, mientras que las exportaciones mexicanas cayeron 13% en 2024.
26 Enero 2025
El museo está completamente revestido con una fachada y un techo de cristal hechos de jade.
Aunque bajó el salario necesario para alquilar un departamento en Estados Unidos, la brecha con los ingresos sigue siendo un desafío.
Con energía 100% limpia, un consumo de 800 mil MWh/año y un impacto positivo en empleos, la metrópoli reafirma su compromiso climático. Un modelo para el mundo.
Las Vegas cuenta con una afluencia anual de aproximadamente 40 millones de turistas.
Meta, Amazon y otras empresas tech enfrentan sanciones millonarias por manejo indebido de datos.
25 Enero 2025
En 2024, el mercado inmobiliario mexicano continuó su tendencia al alza, con un incremento acumulado del 6% en los precios de vivienda a nivel nacional, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).
En un panorama marcado por retos económicos y geopolíticos, las organizaciones en México proyectan un año 2025 de crecimiento y transformación, con la adaptación como eje central para afrontar la disrupción constante en el entorno de negocios.
Este dinámico mercado industrial enfrenta un reto: vacancia en niveles críticos. ¿Una posible solución? Más proyectos especulativos para cubrir la demanda.
En 2023, México exportó más de 430,000 mdd a EU, siendo líder en autopartes y vehículos ensamblados. ¿Podrá mantenerse este flujo comercial ante los nuevos desafíos?
Apple Miami Worldcenter está diseñado pensando en el medio ambiente usando una estructura de madera maciza de origen regional y otros materiales bajos en carbono.
Página 41 de 1808