|  
  • 06 Junio 2017

    Los últimos 25 años han sido de una gran transformación económica para México, y ello determinó también una gran metamorfosis en el mercado inmobiliario.

  • 06 Junio 2017

    La historia de 25 años de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) es fiel reflejo de la transformación que ha tenido el país.

  • 06 Junio 2017

    Los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) estamos comprometidos con el país para seguir invirtiendo, para crear empleo, para generar riqueza y para transformar a México hacia un rumbo que imaginamos de primer mundo. Como asociación solo ha pasado su primer cuarto de siglo, pero nos falta mucho camino por recorrer.

  • 06 Junio 2017

    Los países en general han presentado desarrollo inmobiliario cuando sus economías se mantienen estables y en crecimiento por periodos de entre siete y 10 años; es hasta entonces cuando cambia la dinámica de la inversión. Por ello, podemos decir que es a partir de los años de 1993 y hasta 1995 cuando el sector inmobiliario en México se institucionaliza y se vuelve un negocio más estable, de ahí en adelante se ha tenido un crecimiento vertiginoso.

  • 06 Junio 2017

    A lo largo de la historia los proyectos de Real Estate son fundamentales para transformar ciudades, donde los desarrolladores ponen su granito de arena para cambiar el entorno en forma positiva.

  • 06 Junio 2017

    Deloitte México tiene una amplia participación en diversos sectores productivos de la economía nacional. Sin embargo, destaca particularmente su asesoría al sector construcción, bienes raíces y hotelería.

  • 06 Junio 2017

    En el marco del evento inmobiliario más importante de México y Latinoamérica que reunió a las voces nacionales más destacadas, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), organismo cúpula del sector, celebró “The Real Estate Show 2017: 25 años invirtiendo en México” que coincidió con su 25 aniversario, lo que dio un marco significativo.

  • 06 Junio 2017

    La Ciudad de México (CDMX) tiene por primera vez una Constitución y en ella se contemplan importantes elementos que le darán ordenamiento territorial, certeza jurídica, transparencia e impulso en general al desarrollo urbano de la ciudad y al mercado inmobiliario local.

  • 06 Junio 2017

    El más reciente ciclo inmobiliario terminó de manera abrupta en 2008. Desde entonces, ha pasado tiempo para reflexionar y plantear escenarios para el actual ciclo de inversión inmobiliaria en México.

  • 06 Junio 2017

    La Hipoteca Inversa (HI) es un producto financiero que permite a las personas mayores de 60 años propietarias de un inmueble acceder a capital a través de la garantía de éste sin perder la titularidad.

  • 06 Junio 2017

    La historia del retail en México se inicia, como en cualquier parte del mundo, en las calles: los lugares con el mayor flujo de personas. En particular, en el centro de la ciudad donde está la mayor concentración de comercio y donde nuestro país no es la excepción.

  • 06 Junio 2017

    El mercado inmobiliario de oficinas de la Ciudad de México y algunas ciudades del país se ha transformado radicalmente en los últimos 25 años; se ha multiplicado, modernizado, pero sobre todo, se ha profesionalizado.

  • 06 Junio 2017

    Empatar la demanda natural de vivienda, el crecimiento de la estructura de la población, el regreso del financiamiento hipotecario y la evolución de las empresas desarrolladoras que fueron cubriendo esta demanda, fue la fórmula perfecta para generar el auge en el mercado residencial de México en los últimos 25 años.

  • 06 Junio 2017

    La evolución de la industria hotelera en los últimos 25 años ha sido acompañada por cambios importantes en el país. Entre estos destacan su estructura económica, infraestructura, modificación de mercados de capital —, así como otros propios de la hotelería internacional—, desarrollo de productos, sistemas de distribución, fusiones y adquisiciones, por nombrar algunos.

  • 07 Junio 2017

    Los proyectos inmobiliarios hace 25 años eran pequeños; había centros comerciales de 20,000 a 30,000 metros cuadrados que eran básicamente condominios y oficinas para fondear lo que se vendía. La arquitectura de entonces era más mexicana y éramos más improvisados. Había pocas familias que llevaban tiempo en el desarrollo y justo cuando la industria se empieza a profesionalizar, viene primera crisis entre 1994 y 1995.

  • 09 Junio 2017

    La empresa cumple 15 años trabajando con estándares de clase mundial para llevar a buen término sus proyectos, respetando los intereses de sus clientes, brindando servicios de Gerencia de Proyecto y Construcción, Contratista General, así como consultoría en certificación LEED.

  • 09 Junio 2017

    FUNO opera y desarrolla una amplia gama de inmuebles destinados al arrendamiento principalmente en los segmentos industrial, comercial y de oficinas. Cuenta, como estrategia fundamental, con las mejores ubicaciones, inmuebles de la más alta calidad, y con diversificación no solo de segmentos, también geográfica e inquilinaria.

  • 09 Junio 2017

    La Riviera Maya es el destino turístico más importante en México; cada año miles de personas provenientes de todas partes del mundo cambian su residencia a este paraíso en el Caribe, dónde buscan proyectos residenciales de primer nivel que sean inclusivos y que estén en balance con el medio natural del 11 cuál se han enamorado.

  • 09 Junio 2017

    Talento, calidad y experiencia son las tres cualidades que han distinguido cada uno de los proyectos inmobiliarios, residenciales, comerciales y de infraestructura que Grupo Copri ha desarrollado desde su creación en 1991.

  • 09 Junio 2017

    Evercore Bienes Raíces es la práctica inmobiliaria de Evercore México, y ha jugado un papel instrumental en el desarrollo de la industria de bienes raíces en el país a lo largo de las últimas dos décadas, asesorando más de 50 transacciones con un valor agregado superior a los US$12,000 millones.