|  
  • 15 Agosto 2006

    Cuartos para bebé & niños pequeños.
    Eche a volar su imaginación y olvídese del estilo

    Antes, la vivienda tenía una distribución básica: un área amplia para la sala, el comedor, la cocina, y uno o dos baños, un área de lavado y las habitaciones. Entre las habitaciones se destacaba la principal por su tamaño, y las demás se tenían que conformar con dividirse el espacio restante.

  • 15 Agosto 2006

    Klimt Vale Oro.

    El pintor austriaco Gustav Klimt está de moda, ninguna duda cabe del éxito de la obra de este artista muerto en 1918 con apenas 56 años de edad. Uno de sus cuadros, el retrato Adele Bloch-Bauer, más conocido como la Adele dorada, fue comprado por 135 millones de dólares, con lo que se convierte en la pintura más cara del mundo, o más bien la pintura vendida por el mayor precio conocido hasta el momento. Para tratar de entender por qué Klimt más de cien años después recupera esta vivacidad, esa actualidad cultural, pues como veremos no se trata simplemente de una cuestión de récord, tenemos que considerar distintos aspectos.

  • 15 Marzo 2007

    Reformas fiscales 2007  

    Durante los primeros días de diciembre de 2006 el Ejecutivo Federal sometió a consideración del H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2007. Después de un periodo de revisión fue aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre del año pasado. Para contribuir a la comprensión de estos cambios, presentamos las principales modificaciones que en materia fiscal se aplican para las empresas e incluso a las personas físicas, incluyendo un apartado particular de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAS).

  • 15 Marzo 2007

    Sharp a la vanguardia de la tecnología


    La historia de Sharp se inicia con la creación de la empresa por parte de Tokuji Hayakawa en 1912. Con apenas 50 yenes y tres empleados comienza la aventura de negocios con un pequeño taller y tienda de metales en Tokio. Gracias a su ingenio, un par de años después Hayakawa había creado una nueva tecnología de metal para la escritura (un lápiz mecánico ó lapicero actual) llamado “Ever-Sharp Pencil”, y que a la postre le dio el nombre actual a la compañía; Sharp. Desde entonces Sharp se caracterizó por su espíritu innovador, partiendo de la filosofía de su fundador: “crear productos que otros imitaran después”, convirtiéndose en una compañía única en su género, haciendo aportaciones al mundo a través de la historia. Sharp se ha mantenido todos estos años como líder en el mercado en las áreas de negocio en las que participa –electrónicos de consumo y productos de oficina–, orientándose a la satisfacción en las expectativas de sus clientes y anticipando las mismas.

  • 15 Marzo 2007

    Chuck Lose: La intimidad siniestra del retrato


    Lucas II, 1987

    Hay algo en la pintura de Chuck Close (Monroe, Washington, 1940) que resulta fascinante, uno se resiste a mirar y se aleja del cuadro, pero la seducción de su pintura atrae de vuelta la mirada y nos volvemos a acercar. Su trabajo obliga a nuestro cuerpo a recorrerlo, literalmente a caminarlo. Primero hacia delante y luego hacia atrás.

  • 15 Abril 2007

    Vida Real Spa.

    Imagine por un momento vivir una experiencia ancestral en un lugar incierto en el mundo, repentinamente abre los ojos y frente a usted queda una imponente pirámide que le invita a adentrarse en ella, en donde una vez adentro, los aromas, las texturas, los sonidos, los colores lo envuelven y lo profundizan en una experiencia de relajación única, la experiencia Vida Real Spa. Experimente una relajación real con masajes, tratamientos corporales, baños de hidroterapia y opciones de cuidados para la piel inspirados en tradiciones milenarias en un entorno místico que conjuga la sabiduría ancestral, majestuosos lugares y un lujo exótico que hace que quienes viven la experiencia Vida Real Spa hagan del bienestar algo un estilo de vida.

  • 15 Octubre 2011

    El santuario más visitado del mundo tiene un nuevo espacio, La Plaza Mariana, Una obra de 67,256 m2 y 120,000 nichos donados en su totalidad.

  • 15 Febrero 2009

    Las grandes obras inmobiliarias de México y el mundo, tradicionalmente se pueden distinguir por la magnitud de su tamaño o por su belleza arquitectónica. Sin embargo, tomando en cuenta la evolución de las grandes ciudades, debemos empezar a apreciar y a valorar más los desarrollos que las transforman, que las revitalizan, que las rescatan, que tienen grandes impactos sociales y ambientales.

  • 15 Febrero 2009

    Desde su fundación en 1325, la Ciudad de México ha sufrido una cantidad inconmensurable de transformaciones a lo largo de su historia. La más reciente ocurrió al inicio de 2002, cuando la conjunción de la voluntad política, en franca alianza con la Iniciativa Privada -representada esencialmente por Grupo Carso-, revitalizó al Centro Histórico de la Ciudad de México, para devolverle su antiguo esplendor. 

  • 15 Febrero 2009

    El interés por difundir el arte, la cultura y el valor del patrimonio natural de nuestro país al público mexicano y extranjero, que ha manifestado el Ing. Carlos Slim Helú a lo largo de su trayectoria empresarial, lo coloca indiscutiblemente a la cabeza de cualquier esfuerzo privado que se haya dado en el país con el mismo fin, convirtiéndose así en un promotor incansable de las más altas manifestaciones del espíritu humano y de la conservación de nuestros hábitats y especies. 

  • 15 Junio 2010

    El nacimiento de una nueva conciencia por el medio ambiente nos lleva a desarrollar materiales que amplían la gama de posibilidades constructivas. Un panel de expertos nos explica sus cualidades y aplicaciones.

  • 15 Junio 2010

    El interiorismo es el arte de formar la experiencia del espacio interior.

    No debe de confundirse con la decoración, ya que no se trata sólo de la manipulación del volumen, las superficies o la iluminación, sino de integrar elementos de psicología ambiental, ergonomía, funcionalidad e incluso aspectos culturales.

  • 15 Junio 2010

    Dentro de la historia del arte, se considera  al renacimiento como uno de los periodos de mayor crecimiento cultural y artístico. Dentro de éste, se puede reconocer a Rafael como uno de sus exponentes más brillantes

  • 15 Abril 2007

    INFRAESTRUCTURA RETO DEL SEXENIO.

    La infraestructura del país es uno de los pilares del desarrollo económico; sin embargo, muestra rezagos importantes respecto a las necesidades actuales y tiene una serie de obstáculos que frenan la eficiente canalización de recursos al sector.

  • 15 Abril 2007

    LA ECONOMÍA MEXICANA DE CARA AL SEGUNDO TRIMESTRE.

    Luego del mejor año de los últimos seis, en términos de crecimiento (4.8 por ciento), a finales de 2006 la economía mexicana enfrentaba el inicio de un nuevo año con importantes retos y varios elementos de incertidumbre respecto a las posibilidades de salir adelante. Sin embargo, hoy el escenario económico actual ha mejorado respecto al que se planteaba a inicios de año pasado.

  • 15 Abril 2007

    EL HABITAR DE LOS OBJETOS

    El mundo humano es un universo de diseño: en cualquier civilización, hasta en las más remotas, la concepción y producción de objetos es una muestra de la inagotable inventiva del ingenio humano. Desde siempre el diseño de las cosas se ha ocupado de su apariencia y función, pero conforme con la evolución de nuestra cultura los objetos han adquirido nuevas implicaciones.

  • 15 Abril 2007

    KLEIN LA PURIFICACIÓN AZUL.

    Actualmente se presenta en el MUMOK de Viena (Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig Wien) la exposición Yves Klein. The Blue Revolution. Esta exhibición se mostró recientemente en el Centre Pompidou de París, y fue realizada en colaboración conjunta. Es la primera vez que Austria acoge una retrospectiva del artista de tal envergadura.

  • 15 Octubre 2008

    ECONOMÍA DINÁMICA Del Querétaro Industrial al de Servicios

    El dinamismo económico de Querétaro ha sido determinante para el crecimiento urbano local. Primero fue el impulso manufacturero y ahora es el sector servicios que son los pilares del crecimiento, de una ciudad que evoluciona en forma planeada y ordenada.

  • 15 Octubre 2008

    UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

    LA MEJOR ALTERNATIVA UNIVERSITARIA DEL ESTADO

    Con casi tres años de haber llegado a la Ciudad de Querétaro, la Universidad Anáhuac se ha posicionado como la mejor alternativa de educación universitaria y de especialización empresarial, basada en valores universales del humanismo cristiano. En este periodo de tiempo la Universidad Anáhuac ha logrado una comunidad universitaria de 650 miembros, registrando un crecimiento exponencial, que en tan poco tiempo ha saturado la matrícula de sus instalaciones actuales.

  • 15 Noviembre 2003

    REMODELE SU HOGAR.

    CUESTIÓN DE GUSTOS Y TRADICIONES

    En ocasiones una familia tiene los medios para adquirir una vivienda nueva, pero prefiere regenerarla anterior porque ya han echado raíces en el lugar y los sentimientos de pertenencia son más importantes que estrenar residencia. Hay también aquellas personas que lohacen por vocación. Recorren las ciudades buscando oportunidades, casas y edificios con historia o con posibilidades de ser restauradas. Las remodelan para posteriormente habitarlas, rentarlas, hipotecarlas o revenderlas. La apuesta en un bien raíz representa una gran solidez y en tiempos como el actual no se vislumbran muchos negocios que ofrezcan un retorno similar sobre la inversión.