|  
  • 01 Agosto 2013

     

    Real Estate Market & Lifestyle presenta al grupo empresarial que ha invertido en México logrando impulsar el desarrollo desde cada arista de su actividad en la industria de la infraestructura y construcción desde hace 50 años: inmuebles, construcción de obra pública, concesiones, minería, comercial e importantes proyectos de revitalización.

    Ver la revista

  • 15 Noviembre 2009

    Infraestructura: Entre el paradigma global y la realidad nacional

     

    La explosión de la crisis mundial generó una oleada de conciencia acerca de la importancia de la creación de infraestructura como motor económico e ingrediente anticíclico de las naciones. Potencias globales y países emergentes invierten montos insólitos para alistarse y recibir preparadamente el momento del auge. ¿Cuánta distancia separa a México de ellos?

  • 15 Agosto 2013

    Un grupo que invierte en México, generando desarrollo con mejor infraestructura y mayor empleo.

  • 15 Noviembre 2008

    ORGULLOSAMENTE LA CASA DEL PORTAL

    Amable servicio, exquisita comida, y una mezcla maravillosa de música es lo que encontrará en La Casa del Portal, en el corazón de la señorial y colonial ciudad de Morelia, en su cercano encuentro con un pasado donde se respira cultura e historia.

  • 15 Abril 2009

    La mala planeación encarece obras turísticas

    Diversos proyectos de infraestructura turística, como la construcción de hoteles y condominios de lujo en México, llegan a pagar sobreprecios de hasta 20 ó 30% del presupuesto original debido a vicios de planeación arquitectónica y ejecución de obra, por lo que se podrían potenciar los presupuestos si se evitaran, desde el principio, vicios en su ejecución.

  • 15 Abril 2009

    Museo del Prado quinta esencia del arte ibérico


    Catalogado como uno de los 10 más importantes recintos del arte a nivel mundial, el Museo del Prado, ubicado en la capital española, alberga más de 800 años de arte emanado de la virtud y la mente iconoclasta de los grandes maestros de la plástica ibérica y europea de todos los tiempos.

  • 15 Octubre 2006

    Manuel Pujol baladas

    El gusto por pintar para mi pintar es un juego y así quiero seguir  

  • 15 Julio 2007

    El  Arte
    Un elemento de diseño de interiores

    Las sociedades suelen identificar cierta porción de los objetos que producen calificándola como “inapreciable” y es en esta selección en la que podemos encontrar a las obras de arte. Estos objetos privilegiados, productos de la plástica, son susceptibles de ser extraídos del mundo de las formas para entrar al mundo de lo concreto y exhibirse tanto en un espacio público (un museo o galería) como en la privacidad del hogar.


  • 15 Julio 2007

    Cy  Twombly
    Del pulso a la pulsión

    El Museo Guggenheim de Bilbao anunció a principios de año una importante adquisición para su colección permanente. Se trata de la serie Discourse on Commodus de Cy Twombly, compuesta por nueve pinturas realizadas en 1963.

    Cy Twombly nació en 1928 en Lexington, Virginia. Estudió en el Art Students League de Nueva York y en el Black Mountain College entre 1951 y 1952, bajo la tutela e influencia de Robert Motherwell y Franz Kline. En 1952 hace un viaje al norte de África, España, Italia y Francia del que regresará un año después para hacer su servicio militar en el Pentágono, trabajando como criptógrafo. A partir de 1955 trabaja en Nueva York y en Italia, para establecerse finalmente en Roma.


    Discourse on Commodus (part I), 1963

  • 15 Agosto 2013

    Inspirado en la perfección etéra de la naturaleza, y como resultado de varias décadas de perfeccionamiento de producto, la última línea de televisores Samsung representa una nueva era de minimalismo

  • 15 Septiembre 2006

    Nueva cultura corporativa en interiores

    Durante cada uno de los últimos cuatro años el mercado corporativo ha generado una dinámica de 300 mil metros cuadrados, promedio, de renta y venta de oficinas A+, donde al menos 50 por ciento de esta superficie contratada por grandes corporaciones utiliza firmas externas para planear, diseñar y construir sus interiores

  • 15 Septiembre 2006

    Adiós alas oficinas privadas, eficientar espacios es la tendencia.

    una de las tendencias mas importantes que hoy se observa a nivel internacional y que en méxico se empieza a experimentar en materias de espacio corporativos, es que las oficinas privadas han empezado a desaparecer, haciendo mas eficiente y funcional no sólo los espacios sino la cultura laboral

  • 15 Julio 2007

    SHARP REINVENTA EL DISEÑO

    Por más de 30 años Sharp ha sido la marca líder en innovaciones de cocina. En principio creó los hornos de microondas Carousel – los primeros con plato giratorio en el mundo. Ahora Sharp presenta la nueva línea Insight que revoluciona el concepto del diseño de cocina, haciendo más simple la colocación de diversos elementos, que hasta el momento había sido imposible integrar a las cocinas contemporáneas de una manera tan sutil y sencilla.

  • 15 Junio 2007

    El Sistema de Audio Ideal para el Hogar

    Tener en casa “alta fidelidad” significa disfrutar de la música de todo tipo, desde la de Bach o cualquier tipo de música clásica, hasta la tan de moda “World Music”, la cual pasa por un amplio abanico de géneros musicales y artistas. Sin embargo, cada cual dentro del hogar tiene preferencia por determinado género y el equipo de sonido debería servir para todos y cada uno de los integrantes de la familia.

  • 15 Junio 2007

    Gordon Matta-Clark

    Arquitectura Fracturada


    Splitting 32

    El Museo Whitney de Nueva York presentó hasta el 3 de junio la exposición Gordon Matta-Clark: “You Are the Measure”, muestra que luego se presentará en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.  

    La exhibición es una retrospectiva de gran envergadura que incluye los trabajos y proyectos más significativos del artista: sus objetos esculturales (provenientes de los cortes que realizó a edificios) y el registro de obra en diversos medios, como fotografía, video, dibujo y material documental.

  • 15 Febrero 2005

    Repunta sector construcción en 2004 buen escenario para 2005.

    La industria escenario de la construcción, la de vivienda en particular seguirá creciendo en 2005 a un ritmo superior al de la economía nacional

  • 15 Febrero 2005

    Escultura para exteriores urbanos  obras de miguel Peraza.

    Miguel Peraza va del realismo a la abstracción geométrica. De la figuración irónica al mecanismo inútil. El artista demuestra su vitalidad y empeño siempre redoblado  

  • 15 Noviembre 2006

    El blanco de Richard Meier.

    Richard Meier, el multipremiado arquitecto del Getty Center y del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona ha incrementado su exposición internacional a partir de la inauguración de la Iglesia del Jubileo y del Altar Ara Pacis en Roma y con ello vuelve a refrescar atemporales filosofías de la arquitectura.

  • 15 Noviembre 2006

    Puerto Peñasco un oasis en el desierto mexicano

    Con todas las proporciones guardadas, en México también tenemos un pequeño oasis en medio del desierto, se llama Puerto Peñasco y es conocido en Estados Unidos como Rocky Point porque hace unos 70 años se le conocía como Punta de Piedra o Punta Peñasco. Un lugar que hoy está en etapa de formación, y que por la gran inversión actual y programada se convertirá en uno de los grandes destinos turísticos de playa mexicanos.

  • 15 Noviembre 2006

    Manuel Pujol Baladas

    Un artista catalán muy mexicano

    La obra del reconocido pintor catalán Manuel Pujol Baladas refleja en cada pincelada su talento, pero sobre todo, sus sentimientos y sus vivencias. Precisamente por ello es que para el artista la pintura es un estado de mimetismo en donde todos dejan de ser lo que son para convertirse en artistas: “la ventaja que tenemos nosotros, como pintores, es que todo mundo se atreve a pintar.” M. Pujol Baladas reconoce que le resulta difícil hablar de su obra. Sin embargo, considera estar dentro del expresionismo abstracto, que de alguna manera está vigente desde los años 50-60, a partir de los cuales ha habido grandes movimientos. “Nosotros somos un poco hijos de estos movimientos.”