|  
  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentamos los últimos días de la Expo Shanghai 2010, la feria mundial por la sustentabilidad y el desarrollo social y cultural de las ciudades nos deja demasiadas preguntas y retos. Cada pabellón durante todo el tiempo de exhibición cuestionó a todos sus visitantes; ¿Realmente estás haciendo todo lo posible por construir una ciudad mejor?

    Ver la revista

  • 15 Noviembre 2009

    La infraestructura que es eficiente y moderna hace competitivos a los países en sus economías, afirmó en entrevista el empresario mexicano Carlos Slim Helú.

  • 15 Noviembre 2009

    El abasto de energía en México está garantizado por lo menos para los próximos cinco años.

  • 15 Noviembre 2009

    Infraestructura:estratégica y urgente



     

    La inversión en infraestructura es un detonante de crecimiento y desarrollo, primero porque impulsa el consumo del mercado interno, tanto por la generación de empleos como por el gasto en insumos para construir carreteras, aeropuertos, puertos, presas, abasto de agua potable, drenajes, etcétera; segundo, porque se vuelve un detonador tanto nacional como regional de desarrollo y de negocios, al facilitar el acceso por aire, mar o tierra a mercancías o turismo a diferentes ciudades o destinos. Por eso invertir en ello resulta estratégico, prioritario y urgente.

  • 15 Noviembre 2009

    Aeropuertos, ¡buen viaje!

     

    Privatizada hace once años, la industria aeroportuaria mexicana ha demostrado ser catapulta para el desarrollo de la economía y uno de los sectores de mayor dinamismo; mientras que a la par encara retos enormes ante un mundo que demanda mayor conectividad, eficiencia y prestaciones, pero ante todo, seguridad a toda prueba.

  • 15 Noviembre 2009

    Retos para la Economía Mexicana

    Durante el primer semestre del año, la economía mundial registró una profunda recesión como resultado de la fuerte contracción de la demanda. La caída de la actividad económica fue diferenciada entre las distintas regiones del mundo, de forma tal que en Estados Unidos y la Zona Euro se observaron fuertes caídas, aunque con una tendencia a la estabilidad, una mayor expansión en Japón y un desempeño positivo en las economías emergentes lideradas por China y la India.

  • 15 Noviembre 2009

    Oscar Talavera

    “EL TIEMPO QUE HE VIVIDO”


    Adagio a mis recuerdos 2009.

     

    Me despierto… Tengo un lápiz en la mano y una libreta a mi lado; sólo tengo 12 años y mi pensamiento se traslada a la imagen del último dibujo que realicé. Se lo muestro a mi madre y me comenta de una forma cariñosa mis errores… Regreso con mi lápiz y mi goma para corregir los errores observados por mi mejor crítica de dibujos.

  • 15 Noviembre 2009

    China  La construcción de un futuro

    Desde hace poco más de una década, este gigante asiático se disputa los mayores y mejores elogios cuando se habla de los mecanismos para llevar a un país “emergente” a convertirse en una súper potencia económica. Sus logros en el sector comercial e industrial, guardan sustento en las multimillonarias inversiones en infraestructura, mismas que les sitúa como el tercer mercado más importante del globo.

  • 15 Noviembre 2009

    A larga Distancia en telefonía

     

    México se encuentra a “larga distancia” del punto tecnológico, material y humano en el que se hallaba antes de la apertura de la industria de telecomunicaciones en la década de los noventa. Un puñado de empresas llegaron con millonarias inversiones y tecnología de primer mundo; sin embargo, la actual legislación parece no tener conforme a sus diferentes jugadores. Aquí su visión de viva voz.

  • 15 Noviembre 2009

    Agua una turbia realidad, pero hay opciones de solución.

     

    En entrevista con Real Estate Market & Lifestyle, la Comisión Nacional del Agua(Conagua) dijo ser consciente de la difícil problemática que enfrenta hoy día la paraestatal y señaló estar trabajando en la materia para resolver las necesidades, aunque también exhortó tanto a desarrolladores y sociedad en general a concientizarse acerca del costo, uso y desperdicio del vital líquido.

  • 15 Diciembre 2009

    14 meses de crisis

    A mitad de septiembre pasado, se cumplió un año de la crisis financiera y económica internacional más severa desde la Gran Depresión de 1929. Real Estate Market & Lifestyle realizó un recuento de los daños, desde el punto de vista económico, financiero, hipotecario e inmobiliario.

  • 01 Agosto 2013

     

    Presentación pendiente

    Ver la revista