06 Mayo 2022
Fibra Educa, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector educativo, continúa avanzando con su plan de expansión en este 2022. Después de haber anunciado las primeras cuatro adquisiciones en febrero pasado, planea ejecutar nuevas inversiones con lo que aumentará en un 20% su actual área bruta rentable.
Pese a los retos económicos del 2022, como una elevada inflación y mayores tasas de interés (se esperan diversos movimientos por parte de Banxico), consideramos que será un año sobresaliente para los Fibras.
15 Mayo 2022
Fibras comerciales, industriales, de oficinas, hoteleros, del sector educativo, entre otros, son diversos los nichos de mercado en que se especializan.
Hasta ahora, el mercado de Fibras Inmobiliarios en México está integrado por 16 fideicomisos y cuenta con un ABR superior a los 27 millones de metros cuadrados, más 19 mil cuartos de hotel.
ZAGUÁN es la nueva puerta de Mérida, en Yucatán, un hito de vida donde cada persona encuentra su lugar bajo el sol.
09 Mayo 2022
El 2020 y 2021 representaron grandes retos para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), no solo por los efectos adversos causados por la contingencia sanitaria, sino porque emergieron nuevas tendencias, particularmente, sobre el uso de los edificios de oficinas.
24 Mayo 2022
Ante el auge que están cobrando las inversiones y las prácticas bajo los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), el gremio de Fibras está aumentando su compromiso y fijando metas puntuales hacia el 2025 en todas las facetas.
08 Mayo 2022
Si pensábamos que el mundo real nos deparaba un gran potencial para nuestros negocios, imagínense todo el potencial adicional que el metaverso puede ayudarnos a generar.
03 Mayo 2022
Si volteamos 30 años hacia atrás, cuando nació la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), podemos ver que su historia es un reflejo de la transformación que ha tenido el país a través del crecimiento de la industria.
Hay diversas formas en que se llevan a cabo los fraudes inmobiliarios. A continuación exponemos las más comunes que se realizan en las transacciones de compra-venta de inmuebles residenciales, nuestro objetivo es que las personas siempre estén atentas y eviten tener un daño patrimonial.
25 Mayo 2022
“En GICSA construimos el futuro y la solidez que nos permite ser referentes en el desarrollo inmobiliario y hacerlo un negocio de excelencia”.
18 Mayo 2022
Con una extensa trayectoria, INCARSO es un actor relevante del desarrollo inmobiliario en el país.
03 Agosto 2022
Precursor de los primeros proyectos de gran densidad que trajeron la vida en suburbio a las ciudades con recursos institucionales, Javier Barrios, fundador y presidente del Consejo de Administración de MIRA recuerda los inicios, nos habla de los proyectos que vienen y lo que determinó el éxito de su fórmula de negocio orientada a las comunidades planeadas de usos mixtos.
30 Mayo 2022
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) cumplió 30 años en enero de 2022. Fue creada durante los gobiernos de Manuel Camacho Solís, en el entonces Distrito Federal, y de Carlos Salinas de Gortari en el gobierno federal, con el objeto de que los desarrolladores inmobiliarios tuvieran una representación institucional frente a las autoridades, la comunidad y los medios de comunicación.
A lo largo de los primeros 30 años de vida de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la definición de lo que hacemos los socios ha cambiado. Hoy estamos mucho más preocupados por pensar cómo nos integramos al entorno donde estamos haciendo el desarrollo, cómo mejoramos el entorno, pero también cómo hacemos proyectos resilientes e incluyentes.
Los actuales 76 socios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) son inversionistas que creen en México. y lo más importante, es que sus inversiones se quedan aquí, no se las van a llevar a ningún lado porque tienen confianza en el país.
El desarrollo inmobiliario tiene una gran importancia, un gran impacto en la economía y es el termómetro más rápido de una recuperación económica. Sin embargo, su tendencia futura se irá definiendo día con día.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) ha tenido diversas aportaciones gremiales y para la economía, pero, desde mi punto de vista, la primera es la integración de los inmobiliarios, creo que ese tema ha sido fundamental.
Grupo Sordo Madaleno ha experimentado una gran evolución como empresa y se ha transformado en SOMA. Con una visión que va más allá de una desarrolladora inmobiliaria. Es creativa e integral con un alcance internacional y se estructura de manera vertical, englobando todo lo relacionado al sector inmobiliario.
Haciendo una retrospectiva de 30 años, considero que, para el mercado inmobiliario nacional, la mayor transformación que ha habido, o la mayor causa de ésta, ha sido la estabilidad económica y financiera.
Página 91 de 131