18 Mayo 2022
Con una extensa trayectoria, INCARSO es un actor relevante del desarrollo inmobiliario en el país.
03 Agosto 2022
Precursor de los primeros proyectos de gran densidad que trajeron la vida en suburbio a las ciudades con recursos institucionales, Javier Barrios, fundador y presidente del Consejo de Administración de MIRA recuerda los inicios, nos habla de los proyectos que vienen y lo que determinó el éxito de su fórmula de negocio orientada a las comunidades planeadas de usos mixtos.
30 Mayo 2022
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) cumplió 30 años en enero de 2022. Fue creada durante los gobiernos de Manuel Camacho Solís, en el entonces Distrito Federal, y de Carlos Salinas de Gortari en el gobierno federal, con el objeto de que los desarrolladores inmobiliarios tuvieran una representación institucional frente a las autoridades, la comunidad y los medios de comunicación.
A lo largo de los primeros 30 años de vida de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la definición de lo que hacemos los socios ha cambiado. Hoy estamos mucho más preocupados por pensar cómo nos integramos al entorno donde estamos haciendo el desarrollo, cómo mejoramos el entorno, pero también cómo hacemos proyectos resilientes e incluyentes.
Los actuales 76 socios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) son inversionistas que creen en México. y lo más importante, es que sus inversiones se quedan aquí, no se las van a llevar a ningún lado porque tienen confianza en el país.
El desarrollo inmobiliario tiene una gran importancia, un gran impacto en la economía y es el termómetro más rápido de una recuperación económica. Sin embargo, su tendencia futura se irá definiendo día con día.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) ha tenido diversas aportaciones gremiales y para la economía, pero, desde mi punto de vista, la primera es la integración de los inmobiliarios, creo que ese tema ha sido fundamental.
Grupo Sordo Madaleno ha experimentado una gran evolución como empresa y se ha transformado en SOMA. Con una visión que va más allá de una desarrolladora inmobiliaria. Es creativa e integral con un alcance internacional y se estructura de manera vertical, englobando todo lo relacionado al sector inmobiliario.
Haciendo una retrospectiva de 30 años, considero que, para el mercado inmobiliario nacional, la mayor transformación que ha habido, o la mayor causa de ésta, ha sido la estabilidad económica y financiera.
Uno de los principales objetivos es convertirse en una compañía multinacional. Ya dimos el primer paso, al estar presente en uno de los mercados más difíciles –Estados Unidos–, que representa hoy en dia el 60% de sus ventas.
14 años de éxitos y consolidación en el sector inmobiliario.
Grupo Supraterra, empresa con más de 20 años de experiencia, se distingue por dos características fundamentales que le dan un sello particular y lo diferencian de sus competidores locales y a nivel nacional.
25 Mayo 2022
La idea de aprender de una ciudad con una gran planeación urbana y que en aquel entonces desarrollaba cuatro ciudades, propició un viaje a París, al que asistieron desarrolladores, políticos y autoridades, y es a partir de ello que se gestan muchos objetivos de la naciente Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
En la época del presidente Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho como jefe de gobierno del Distrito Federal, México estaba emprendiendo una modernización. En aquel tiempo, el director de lo que hoy es Desarrollo Urbano era Jorge Gamboa de Buen, quien tenía experiencia en otras partes del mundo, y él fue quien nos sugirió la idea de unir a las desarrolladoras inmobiliarias.
Tres décadas son testigo de la evolución del mercado inmobiliario que se vivió en México en este lapso de cinco sexenios, acompañados de distintos momentos relevantes, como la apertura comercial, distintas crisis financieras y una creciente oleada de inversiones en el sector, soportadas en una nueva política de desarrollo urbano.
18 Junio 2022
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NFTA, por sus siglas en inglés) a mediados de los 90, aunado con el decreto maquilador, fue un parteaguas para el crecimiento, expansión y desarrollo de los parques industriales en México.
12 Junio 2022
El éxito está en la diferenciación, servicio y experiencia única.
29 Noviembre -0001
Hace 15 años, Edy Ramírez se fijó el objetivo de ubicar a Citelis (Inmobiliaria de Organización Ramírez) dentro de los mejores y más rentables desarrolladores inmobiliarios en México. Con un programa de inversión de alrededor de 4,500 mdp donde se incluye desarrollo y adquisiciones, Citelis tiene los elementos para lograrlo.
La pandemia ha traído cambios radicales en muchos aspectos, incluyendo al sector inmobiliario.
En México no hace falta dinero para invertir, dinero sobre, la banca tiene más de un billón y medio de pesos disponibles para darle crédito a las personas y las empresas, pero hace falta confianza.
Página 90 de 129