|  
  • 02 Septiembre 2021

    La ciudad de Mérida y su zona conurbada suman bondades que les confiere grandes y positivos calificativos en diversos renglones. Su mercado inmobiliario es sólido y sano; sin embargo, hay varios focos rojos que atender, principalmente en las zonas aledañas a la ciudad.

  • 22 Agosto 2021

    En la última década, Mérida se ha convertido en un polo de atracción para la infraestructura inmobiliaria comercial, en parte por su masa de consumidores, aunado al crecimiento económico de la zona y la gran inversión inmobiliaria. Sin embargo, todo indica que hay sobreoferta en cierto nicho de mercado y en ubicaciones específicas.

  • 28 Agosto 2021

    Yucatán no solo ha sido el estado en el que nací, sino también el que me ha visto crecer como diseñador de moda y empresario. Desde mi punto de vista creativo y de inversionista, compartiré mis motivaciones, retos y éxitos, como un ejemplo para facilitarte el camino si deseas triunfar aquí.

  • 05 Septiembre 2021

    “Exploremos la mente del consumidor y tratemos de entender cómo toma las decisiones de compra”.

  • 02 Agosto 2021

    Se calcula que la reactivación de la operación, tan solo de las oficinas clase A de los corredores en la Ciudad de México, generaría 531 mil empleos e impulsará la recaudación de impuestos por nóminas y predial, además de reactivar el comercio y restaurantes en los alrededores de estos centros de trabajo. Asimismo, la asociación prevé que el regreso a la actividad podría detonar inversiones de más de 12 mil millones de dólares.

  • 02 Agosto 2021

    Los cambios radicales serán en hotelería, salud, educación, moda, mercado inmobiliario –residencial, hotelero y corporativo– así como en el liderazgo y los medios de comunicación.

  • 16 Marzo 2021

     300 Nuevos proyectos en Yucatán |117 desarrolladores | Inversión total de $167,855,647,163 | 242,600 unidades

  • 25 Octubre 2021

    De hoy en adelante, la calidad de vida se podrá interpretar de muchas maneras con Manigua, un concepto residencial que revolucionará la forma de habitar en la Ciudad de México.

  • 21 Octubre 2021

    Mientras más conocemos cómo funciona nuestro cerebro y la forma en que toma las decisiones, mejor entendemos la frase: «Si no emocionas, no vendes».

  • 29 Octubre 2021

    Los proyectos que pertenecen a los socios ADI podrían superar los 19 mil millones de dólares en inversiones, siendo altamente generadores de empleo y de actividad económica.

  • 07 Enero 2022

    El 2021 ha supuesto un año sumamente retador para el mercado inmobiliario en México, con ciertas señales de recuperación, especialmente en algunos segmentos como el de vivienda media; sin embargo, aún tiene un largo camino por recorrer para recuperar el dinamismo mostrado en periodos previos a la pandemia.

  • 08 Enero 2022

    La migración de una persona o familia a otro país puede obedecer a múltiples razones, como negocios o inversión, de residencia, estudios de los hijos, búsqueda de ciertas condiciones de vida, climáticas, médicas o por seguridad.

  • 30 Diciembre 2021

    Después de 20 meses de pandemia, vemos el inicio de una recuperación satisfactoria en un mercado que venía registrando una sobreoferta de espacios de oficina desde principios de 2018.

  • 30 Diciembre 2021

    A raíz de la pandemia, hemos vivido cambios muy importantes en todos los ramos de nuestras vidas y la vivienda no ha sido la excepción.

  • 30 Diciembre 2021

    A pesar de las condiciones favorables de demanda y la gran disponibilidad de crédito para adquisición, la incertidumbre es el principal lastre para el crecimiento de la vivienda.

  • 16 Enero 2022

    Descubre la puerta de entrada a la consciencia en el cerebro y, te comparto cómo crear vivencias sensoriales ¡sin contacto físico!

  • 15 Enero 2022

    El trabajo conjunto con autoridades de los diferentes niveles de gobierno permite apoyar la reactivación económica y generación de empleo, mejorar el entorno urbano y beneficiar a la comunidad.

  • 30 Diciembre 2021

    El concepto de Ciudad Inteligente va mucho más allá del aprovechamiento de la tecnología. En México, desde 1949, el arquitecto Mario Pani, con su visión para el Multifamiliar Miguel Alemán, marcó el incipiente inicio de las Smart Cities en América Latina.

  • 06 Mayo 2022

    El mercado inmobiliario vinculado a la logística y la manufactura están muy activos, con gran demanda y con repunte en precios de renta.

  • 06 Mayo 2022

    Fibra Soma (SOMA), un fideicomiso de inversión en bienes raíces de usos mixtos, comercial y hotelero, superó las afectaciones que sufrió por la pandemia del nuevo Coronavirus en 2020 y alista el inicio de nuevos proyectos, con los que aumentará su área bruta rentable (ABR) a 727 mil metros cuadrados, desde los 684 mil 392 reportados hace poco más de un año.