|  
  • 25 Octubre 2016

    La infraestructura en transporte urbano masivo es una necesidad insatisfecha de las grandes ciudades del país, pero también es ya una demanda creciente en ciudades medianas que están en franca expansión.

  • 25 Octubre 2016

    La industria manufacturera del país no podría haberse expandido y seguir haciéndolo si no contara con el respaldo de la infraestructura de edificaciones industriales adecuadas; además de conectividad y transporte adecuado, es decir, todo un esquema de logística óptimo.

  • 25 Octubre 2016

    En un contexto donde los ajustes al gasto de infraestructura se acentúan y la inversión representa apenas 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) constituye una fuente de financiamiento para atraer la inversión privada.

  • 25 Octubre 2016

    El valor del sector en México llegará a 65,800 millones de dólares (mdd) hacia el 2018, siendo los sectores de energía y agua los que mostrarán mayor dinamismo.

  • 25 Octubre 2016

    De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF) la demanda anual de inversión para infraestructura en el mundo asciende a 3.7 billones de dólares (bdd), y aquí al 2030 habrá un déficit de 14 bdd.

  • 25 Octubre 2016

    En México, la infraestructura tiene una serie de debilidades por la falta de planeación, carencia de proyectos, la necesidad de más leyes que agilicen las obras y la poca voluntad para decretarlas.

  • 25 Octubre 2016

    La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) desde su concepción es autofinanciable y a la par se estructuró el mecanismo de financiamiento de largo plazo más grande en América Latina para un proyecto de infraestructura.

  • 25 Octubre 2016

    El desarrollo de la infraestructura enfrenta grandes retos, sobre todo por cuestiones presupuestales; pese a ello surgen grandes oportunidades que se habrá de aprovechar en sectores como el energético.

  • 25 Octubre 2016

    El Colegio de Ingenieros Civiles de México impulsa la creación de un Órgano de Planificación de Infraestructura a nivel nacional, con base en el que ya tuvimos en el pasado,  cuando existía una Secretaría de Programación y Presupuesto, la cual permitía que los recursos se utilizaran de la mejor manera para beneficio de la sociedad.

  • 25 Octubre 2016

    México debería ser una potencia marítima por sus dos mares y lagunas costeras.

  • 25 Octubre 2016

    La capital  ya no puede crecer en extensión, por lo que necesita optimizar el espacio y reciclar las zonas con mayor potencial.

  • 25 Octubre 2016

    Durante los últimos cuatro años se ha reducido la inversión en salud y se ha notado en el IMSS, ISSSTE y otras instituciones del rubro.

  • 25 Octubre 2016

    La participación del sector privado en desarrollo de infraestructura en México ha tomado una creciente importancia debido a que se trata de un sector que puede ser el motor del desarrollo del país y un pilar sumamente importante tras los recortes presupuestales.

  • 25 Octubre 2016

    México ocupa el 9º lugar en el ranking mundial de turistas internacionales. Acorde a ello, el sector debe ofrecer una infraestructura de calidad, que ofrezca excelentes servicios, que fomente el acceso a mercados nacionales e internacionales

  • 25 Octubre 2016

    Para invertir en México desde el extranjero hay diversas bondades que se suelen destacar, pero pocas veces se subraya que las empresas globales encuentran en el país una infraestructura de edificaciones industriales de clase mundial.

  • 25 Octubre 2016

    La capacidad exportadora de China es muy conocida, pero ahora son las propias empresas estatales las que ya salen a competir internacionalmente en proyectos de infraestructura.

  • 16 Noviembre 2016

    Son muchos los factores que requiere un país para poder brindar a sus habitantes la calidad de vida que merecen y poder posicionarse como una potencia a nivel mundial.

  • 01 Diciembre 2016

     

    The Best in Design, las marcas que determinan el diseño, es una recopilación de 50 grandes marcas del diseño e interiorismo con el respaldo de los diseñadores más reconocidos y galardonados.

    Ver la revista

     
  • 09 Enero 2017

    Los lectores de arquitectura y campos  relacionados buscamos en las revistas lo que se está haciendo en otros lados del mundo, conocer las nuevas tecnologías, los nuevos materiales, los nuevos productos aplicados de manera práctica y real, sobre todo, cuando vemos los mobiliarios en espacios contextualizados.

  • 09 Enero 2017

    La industria del mármol en México se ha transformado en los últimos 15 años y fue Mármoles Arca la empresa que llegó a revolucionar este mercado. Es una compañía 100% mexicana con una visión global, joven y con un potencial de crecimiento como ninguna otra.