|  
  • 09 Abril 2019

    El sector desarrollador de infraestructura busca un nuevo esquema para posicionarse en la agenda nacional. Más que la subcontratación, busca hacer sociedad con el capital internacional.  

  • 09 Julio 2019

    Las obras de ingeniería civil sumergieron a la industria de la construcción —en su conjunto— en un proceso recesivo. A corto plazo no se vislumbra un cambio de rumbo.

  • 27 Diciembre 2018

    La industria de la construcción tuvo en 2018 un año muy complicado que se reflejó en un crecimiento por debajo de la economía en su conjunto. 

  • 07 Diciembre 2018

    En la búsqueda de convertirse en una potencia exportadora y consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del mundo, Turquía inauguró recientemente la primera etapa del Nuevo Aeropuerto de Estambul. El objetivo, convertirse en un cruce mundial de primera categoría para personas, manufacturas y tecnología.

  • 07 Diciembre 2018

    El gobierno de China busca hacerse del liderazgo mundial de la movilización de mercancías con una de las más grandes obras de ingeniería hasta ahora conocidas por el hombre: El puente más largo del mundo sobre el mar.

  • 18 Marzo 2020

    El desarrollo de infraestructura de todo país es un factor estratégico para su desarrollo, por lo que hoy más que nunca debemos aprovechar su potencial, con la finalidad de impulsar la economía y el desarrollo regional.

  • 18 Marzo 2020

    La industria de la construcción está sumida en la parte más baja de su ciclo económico; durante 2019, transitó en un proceso recesivo con una contracción de -5.0%, siendo éste su peor desempeño en diez años. Sin embargo, la implementación del Programa Nacional de Infraestructura, a partir del 2020, deberá impulsar al sector.

  • 18 Marzo 2020

    Con el objetivo de acortar distancias entre el Sur-Sureste y el Centro-Norte del país, se ha puesto en marcha el proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como parte de un grupo de grandes obras para impulsar la economía de la región sur del país.

  • 18 Marzo 2020

    La vida de las personas debería transcurrir en espacios que cumplan no solo con las necesidades básicas, sino que sean estéticos, funcionales, que refuercen nuestra cultura y sociedad de una manera ambientalmente responsable.

  • 18 Marzo 2020

    Es uno de los proyectos prioritarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador; pero más que una gran obra de infraestructura, es un proyecto de desarrollo integral que busca mejorar el transporte de pasajeros locales, turistas y mercancías, proporcionando bienestar a la población.

  • 18 Marzo 2020

    El Tren Maya va más allá de promover el flujo de turistas y mercancías en la zona, ya que también pretende detonar comunidades sustentables en su ruta y generar un gran impacto económico.

  • 18 Marzo 2020

    El programa de infraestructura para el año 2020, que se presentó en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, tiene un importante enfoque en el desarrollo de la región Sur-Sureste del país.

  • 18 Marzo 2020

    México necesita una transformación, un cambio que permita el crecimiento que el país merece. Algo que solo la infraestructura puede ofrecer.

  • 18 Marzo 2020

    Durante muchos años se ha hablado sobre la necesidad de planeación en materia de infraestruc-tura, porque cada vez que hay cambio de gobierno, se piensa, de manera incorrecta, que se reinventa el país.

  • 18 Marzo 2020

    Aquellos proyectos ferroviarios que están bien diseñados cuentan con una visión a futuro, porque primero se atiende la vía y luego viene el crecimiento y desarrollo de una región.

  • 18 Marzo 2020

    Los puertos se convertirán en motores del desarrollo regional como parte de la estrategia de la administración federal, y las Administraciones Portuarias Integrales (API´s) se transformarán en empresas desarrolladoras de nuevos negocios marítimo-portuarios y logísticos.

  • 18 Marzo 2020

    El turismo es una actividad muy importante para la economía de México, por lo que el desarrollo de infraestructura resulta fundamental para el crecimiento del sector y de nuevos polos de desarrollo.

  • 18 Marzo 2020

    El sistema aeroportuario mexicano requiere una expansión permanente. Por ello, vale la pena revisar un poco de dónde vinimos, en qué situación estamos y los próximos proyectos sexenales que nos permitirán dimensionar el futuro.

  • 18 Marzo 2020

    Los aeropuertos se deben reinventar para convertirse en un centro de negocios y competir en un mundo cada día más complejo y organizado, de tal manera que sean más valiosos para los usuarios y las comunidades.

  • 18 Marzo 2020

    Los grandes desarrollos inmobiliarios reciben los servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento a través de una infraestructura hidráulica, que debe responder a la cantidad y calidad que exigen los usuarios, y a la oportunidad con que son requeridos.