|  
  • 14 Septiembre 2021

    El capital social de la empresa que opera infraestructura de energía en México ha sido adquirido en un 99.9% por su matriz, la estadounidense Sempra Energy.

  • 14 Octubre 2021

    A partir de mañana 15 de octubre, la empresa del sector de infraestructura energética listada en la Bolsa de México dejará de cotizar, aunque su lugar lo ocupa su matriz estadounidense Sempra Energy

  • 05 Febrero 2020

    El sector industrial cerrará con un alza de 1.5 por ciento, según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

  • 11 Febrero 2020

    Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2019 la edificación se contrajo -3%.

  • 13 Marzo 2020

    El sector inició el año con un retroceso de -8.6% en enero, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

  • 15 Noviembre 2009

    La infraestructura que es eficiente y moderna hace competitivos a los países en sus economías, afirmó en entrevista el empresario mexicano Carlos Slim Helú.

  • 15 Noviembre 2009

    El abasto de energía en México está garantizado por lo menos para los próximos cinco años.

  • 15 Febrero 2009

    Las grandes obras inmobiliarias de México y el mundo, tradicionalmente se pueden distinguir por la magnitud de su tamaño o por su belleza arquitectónica. Sin embargo, tomando en cuenta la evolución de las grandes ciudades, debemos empezar a apreciar y a valorar más los desarrollos que las transforman, que las revitalizan, que las rescatan, que tienen grandes impactos sociales y ambientales.

  • 15 Junio 2010

    El nacimiento de una nueva conciencia por el medio ambiente nos lleva a desarrollar materiales que amplían la gama de posibilidades constructivas. Un panel de expertos nos explica sus cualidades y aplicaciones.

  • 15 Febrero 2009

    Desde su fundación en 1325, la Ciudad de México ha sufrido una cantidad inconmensurable de transformaciones a lo largo de su historia. La más reciente ocurrió al inicio de 2002, cuando la conjunción de la voluntad política, en franca alianza con la Iniciativa Privada -representada esencialmente por Grupo Carso-, revitalizó al Centro Histórico de la Ciudad de México, para devolverle su antiguo esplendor. 

  • 10 Febrero 2016

    El último medio siglo ha sido para la economía mexicana un ciclo de importantes transformaciones, que abarcan desde el llamado periodo estabilizador hasta las reformas estructurales, pero pasando por importantes episodios de crisis recurrentes.

  • 09 Diciembre 2015

    El presupuesto 2016 trae beneficios, pero también recortes debido a la coyuntura internacional y la volatilidad de las monedas.

  • 09 Diciembre 2015

    La depreciación del peso frente al dólar ha generado efectos variados en diversos sectores, algunos positivos y otros menos favorables.

  • 09 Diciembre 2015

    El desempeño registrado a noviembre de 2015 estuvo por debajo de las expectativas; sin embargo, hubo un avance moderado en relación al mismo periodo de 2014.

  • 09 Diciembre 2015

    El ajuste al presupuesto federal de 2015 y la previsión de 2016 afectó a diversos proyectos de infraestructura que incluso fueron cancelados a principios de 2015.

  • 09 Diciembre 2015

    El desarrollo de infraestructura tiene un gran impacto global, pues se convierte en un motor importante de crecimiento social y económico, principalmente en el mundo de los negocios inmobiliarios.

  • 30 Septiembre 2015

    El precio de las casas de lujo ha mostrado durante años un crecimiento sólido a nivel internacional.

  • 30 Septiembre 2015

    La inversión inmobiliaria en desarrollos de alta calidad en las playas del Caribe mexicano está en su mejor momento.

  • 30 Septiembre 2015

    Enclavado en la zona más sobresaliente de Huixquilucan, en el Estado de México, BosqueReal Country Club no sólo es un desarrollo residencial de alto nivel: es la promesa de un estilo de vida que conjuga lujo, comodidad y, sobre todo, opciones únicas para todos sus residentes.

  • 30 Julio 2015

    La industria de la construcción ha tenido un buen repunte en su índice de producción desde el segundo semestre de 2014, en buena medida por el desempeño positivo de la edificación no residencial, así como el repunte de la obra civil y los trabajos especializados a partir del primer trimestre de 2015; hecho favorable, pues por primera vez en cerca de dos años el sector presenta impulso en sus tres actividades.