|  
  • 25 Junio 2015

    Sin duda nos encontramos en medio de grandes cambios en la tecnología del retail, donde los avances en el comercio electrónico permiten al consumidor realizar sus compras en cualquier momento y desde cualquier lugar, con el beneficio de que pueden ser entregados de inmediato en cualquier parte.

  • 25 Junio 2015

    La tendencia en cuanto al desarrollo de nuevos centros comerciales  es una sinergia mundial que va en aumento. Si bien, en la actualidad existen algunos centros de comercio que son icónicos de una región; cada vez surgen más propiedades con conceptos innovadores y una mezcla de beneficios que por sus características, están destinados a convertirse, en sí mismos, los nuevos destinos turísticos.

  • 25 Junio 2015

    Los retailers, uno de los elementos fundamentales para la demanda de espacios comerciales, se han caracterizado en los dos últimos años por la llegada de nuevas marcas, tendencia que se mantendrá a lo largo de 2015, pero adicionalmente se observó un fuerte incremento en las fusiones o adquisiciones.

  • 25 Junio 2015

    La tarea de rehabilitar el retail es una actividad muy compleja y hoy representa un nuevo reto en la arquitectura que cada vez ha de ser más común.

  • 25 Junio 2015

    Los líderes del mercado inmobiliario comercial, evalúan las oportunidades de expansión que ofrece el mercado en América Latina, donde se observan a un ritmo creciente, la generación de alianzas estratégicas regionales, así como el arribo de jugadores globales.

  • 25 Junio 2015

    El boom de centros comerciales en México lleva una década de desarrollo, consolidándolo como líder de Latinoamérica en el sector retail y se prevé una expansión aún mayor.

  • 03 Junio 2015

    La "infraestructura" es el conjunto de elementos o servicios necesarios para que la sociedad pueda funcionar o bien se desarrolle efectivamente. Por ello, la inversión en obras y servicios garantiza que una entidad sea atractiva a los capitales mundiales, sobre todo permite que sus integrantes puedan acceder a mejores niveles de vida.

  • 10 Abril 2015

    México tiene a nivel global muchas ventajas competitivas que son fundamentales para explicar por qué es atractivo para el empresario extranjero invertir en el país.

  • 29 Enero 2015

    A finales de 2014, la construcción tuvo el repunte en su índice de producción más importante de los últimos tres años.

  • 28 Noviembre 2017

    Diversos diarios a nivel internacional destacaron lo que llamaron “lo mejor de México” tras el sismo de magnitud 7.1.  Una extraordinaria respuesta de la ciudadanía, IP, y brigadistas internacionales serán parte del memorial de un país que pocas veces despliega su enorme potencial.

  • 15 Mayo 2018

    El ciclo de la industria de la construcción terminó en recesión durante 2017. Para 2018 su perspectiva de crecimiento es moderada, pero con la meta de revertir la situación. 

  • 06 Septiembre 2017

    La edificación y obra civil —dos de los principales componentes de la industria de la construcción—, durante los dos últimos años han presentado un desempeño heterogéneo que están determinando de manera conjunta, un pobre crecimiento durante 2017.

  • 16 Noviembre 2016

    Son muchos los factores que requiere un país para poder brindar a sus habitantes la calidad de vida que merecen y poder posicionarse como una potencia a nivel mundial.

  • 25 Octubre 2016

    La capacidad exportadora de China es muy conocida, pero ahora son las propias empresas estatales las que ya salen a competir internacionalmente en proyectos de infraestructura.

  • 25 Octubre 2016

    Para invertir en México desde el extranjero hay diversas bondades que se suelen destacar, pero pocas veces se subraya que las empresas globales encuentran en el país una infraestructura de edificaciones industriales de clase mundial.

  • 25 Octubre 2016

    México ocupa el 9º lugar en el ranking mundial de turistas internacionales. Acorde a ello, el sector debe ofrecer una infraestructura de calidad, que ofrezca excelentes servicios, que fomente el acceso a mercados nacionales e internacionales

  • 25 Octubre 2016

    La participación del sector privado en desarrollo de infraestructura en México ha tomado una creciente importancia debido a que se trata de un sector que puede ser el motor del desarrollo del país y un pilar sumamente importante tras los recortes presupuestales.

  • 25 Octubre 2016

    La capital  ya no puede crecer en extensión, por lo que necesita optimizar el espacio y reciclar las zonas con mayor potencial.

  • 25 Octubre 2016

    México debería ser una potencia marítima por sus dos mares y lagunas costeras.

  • 25 Octubre 2016

    El Colegio de Ingenieros Civiles de México impulsa la creación de un Órgano de Planificación de Infraestructura a nivel nacional, con base en el que ya tuvimos en el pasado,  cuando existía una Secretaría de Programación y Presupuesto, la cual permitía que los recursos se utilizaran de la mejor manera para beneficio de la sociedad.