05 Agosto 2022
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.62% o 12.5 centavos, cotizando alrededor de 20.47 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3174 y un máximo de 20.4906 pesos.
08 Agosto 2022
Los reportes correspondientes al mes de abril indican que Campeche, Aguascalientes y Nayarit todavía no logran una recuperación prepandemia.
09 Agosto 2022
En México la inflación de julio se ubicó en una tasa anual del 8.15%, su mayor nivel desde diciembre del 2000.
10 Agosto 2022
Sube en 25 puntos base a 0.75%, en línea con las expectativas del mercado; es el primer incremento desde diciembre del 2018.
18 Agosto 2022
El Banco Central Europeo no tiene mucho margen de maniobra para subir las tasas, pues no las recortaron en el 2020.
19 Agosto 2022
Esto, debido a la fortaleza del dólar, las preocupaciones por la desaceleración económica mundial y un posible incremento de la Fed a la tasa.
22 Agosto 2022
El valor de producción de la construcción creció 1.32% en junio y 6.76% anual; se observa un rezago de 8.41% respecto a febrero 2020.
23 Agosto 2022
La crisis energética en Europa y China provoca que se cierren fundiciones; el cobre gana 0.30% y el aluminio avanza 1.11%.
11 Agosto 2022
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.36% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar.
12 Agosto 2022
La demanda de energéticos sigue aumentando por la ola de calor y las sequías han llevado a una escasez de agua.
15 Agosto 2022
La inversión en propiedades de enero a julio de 2022 se contrajo un 6.4% y las ventas de propiedades residenciales un 31.4%.
16 Agosto 2022
Los inicios de construcción de vivienda mostraron una contracción de 9.6% en julio y los permisos de construcción de 1.3 por ciento.
17 Agosto 2022
Debido a mayores precios de las materias primas y la depreciación del yen, que alcanzó un nivel de 139.39 yenes por dólar.
23 Junio 2020
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.80% o 18 centavos, cotizando alrededor de 22.33 pesos por dólar, observándose un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.
24 Junio 2020
La mayoría de las divisas pierden frente al dólar debido a factores como el aumento en la tasa de nuevos casos de Covid-19 en EU y las pérdidas en el precio del petróleo.
26 Junio 2020
La mayor percepción de riesgo se debe a que en Estados Unidos el número de nuevos casos de coronavirus ascendió a 39 mil, superando el pico observado en abril, cuando se dio el confinamiento.
29 Junio 2020
El peso se encuentra oscilando entre pérdidas y ganancias, alrededor de 23.05 pesos por dólar, luego de alcanzar un mínimo de 22.9324 y un máximo de 23.0972 pesos por dólar.
30 Junio 2020
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.47% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 23.18 pesos por dólar, ante un avance generalizado de la divisa estadounidense.
03 Julio 2020
En la semana, el peso acumula una apreciación de 2.04%, siendo el primer avance semanal desde inicios de junio.
La apreciación del peso fue resultado de un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense
Página 232 de 377