|  
  • 15 Abril 2007

    Una Ciudad A La Espera De Soluciones.

    La inversión inmobiliaria en todo el país ha sido extraordinaria en los últimos seis años, principalmente en la zona metropolitana de la Ciudad de México, así como en diversos destinos de playa. Sin embargo, la inversión en infraestructura de servicios no ha ido a la par de ésta, generando diversos conflictos, uno de ellos es el de vialidades que afecta no sólo la movilidad de los habitantes sino también la plusvalía de las propiedades.

  • 15 Noviembre 2004

    Monterrey La ciudad más moderna del país

    Definida por los expertos inmobiliarios como la ciudad más moderna del país y calificada como la de mayor influencia norteamericana, Monterrey es la ciudad más representativa del norte de la República mexicana.

  • 15 Junio 2005

    Renovación urbana en el mundo.

    Las ciudades concentran cada vez más población y están en crecimiento constante, por lo que la optimización y el reciclamiento urbano están en auge en todo el mundo.

  • 30 Julio 2013

    México ¿Ciudad Inviable? Entre el caos y un nuevo urbanismo

    Desde hace varias décadas se emiten comentarios catastrofistas acerca del futuro de la capital mexicana. Varios de esos presagios toman fuerza hoy día: explosión demográfica, crecimiento desmedido de la mancha urbana, desabasto de agua, enorme polución ambiental y excesivo tránsito motorizado, son sólo algunos de los problemas que ubican a la ciudad al borde de un punto de quiebra? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Estamos al borde del colapso?

  • 15 Febrero 2011

    En una de las plazas más bellas de la caótica Ciudad de México, la Plaza de la Santa Veracruz, a un costado de la Alameda Central, en el Museo Franz Mayer, un grupo de arquitectos y ambientalistas muestran las opciones de las ciudades futuristas con maquetas, dibujos y elementos interactivos en una exposición

  • 15 Febrero 2011

    En Davos, Suiza, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que en los próximos 40 años se tendrá una urbanización equivalente a lo que la humanidad ha construido en dos milenios.

  • 15 Abril 2011

    A pesar de la crisis global, San Miguel de Allende mantiene su posición como uno de los puntos inmobiliarios más importantes de México. No obstante, su ya bien establecidas oferta residencial se verá complementada con la consolidación de la presencia hotelera en esta región. 

  • 15 Noviembre 2011

    Se les ha puesto varios nombres: ciudades "todo en uno" o Met DUIS (Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables). En suma, estos proyectosson la propuesta que en los últimos tiempos ha hecho la Sedesol juntocon 10 dependencias gubernamentales entre ellas Semarnat,Secretaría de Economía, CONAVI, Banobras, Infonavit,Sociedad Hipotecaria Federal y FONADIN (Fondo Nacionalde Infraestructura).

  • 15 Julio 2007

    FUNDACIÓN METRÓPOLI

    Desarrollo Urbano

    El gran reto del siglo XXI

    Veinte ciudades de nivel medio en el mundo, entre ellas Monterrey, están siendo analizadas por la

    Fundación Metrópoli, institución española, para encontrar cuáles son los factores de éxito de las ciudades del futuro, en un contexto global. Así lo reveló el presidente de la Fundación, Alfonso Vegara, quien estuvo en México en el mes de junio para afinar proyectos de inversión con desarrolladores de las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, y que fue entrevistado en exclusiva por Real Estate Market & Lifestyle.

  • 15 Febrero 2010

    ZIBATÁ

    La primera Comunidad Planeada

    Presentamos con orgullo ZIBATÁ, la primera comunidad planeada en torno al estilo de vida de sus habitantes. ZIBATÁ es un concepto urbanístico y comunitario que hace uso de una minuciosa planeación urbana para proporcionar una altísima calidad de vida.


    "Lo imposible, Posible"

  • 15 Noviembre 2008

    Reinventar la Ciudad, Pilar del Desarrollo Económico.

    Fausto Vallejo es un hombre que no pasa desapercibido al caminar por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de Morelia. El alcalde de la ciudad -se diría-, es un viejo lobo de mar que lo mismo convive con sus gobernados y al paso recibe saludos y vitores; como surca cada rincón de esa urbe hasta las entrañas para examinar qué nuevas ideas se pueden aplicar para llevar a Morelia a otras alturas.

  • 15 Noviembre 2008

    Morelia, Tierra y oportunidades.

    Ubicada en el punto nodal que enlaza Guadalajara, el Distrito Federal, Guanajuato, Querétaro y Salamanca, la capital de Michoacán ofrece un momento de oportunidad para los bienes raíces de distintos niveles, los cuales en un contexto de atractivos precios, resultado del ciclo económico, colocan a la plaza en una posición que no debería desaprovecharse.

  • 15 Diciembre 2010

    Quien llega a Madrid por primera vez y pasea por la Gran Vía observa los neones de sus espectáculos o toma un café en alguno de sus locales. Pero al otro lado de las cristaleras no tiene fin la frenética actividad de esta avenida. Es, como otros corredores de las principales ciudades en el mundo, un lugar que nunca duerme, y es vigilada por la calle de Alcalá, hasta la Plaza de España.

  • 15 Diciembre 2010

    Con motivo del Bicentenario, el gobierno de los Países Bajos preparó un regalo para México: CICLO-CIUDADES, un manual integral para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

  • 15 Septiembre 2009

    Planeación urbana asignatura pendiente en Guadalajara.

     

    Unos de los grandes pendientes que tiene la ciudad de Guadalajara y su zona metropolitana Es el crecimiento de una planeación urbana integral lo ideal sería que la infraestructura estimulara la inversión inmobiliaria pero ha predominado  una situación inversa. Diversos especialistas hace una crítica constructiva buscando que mejore esta situación

     

  • 15 Julio 2011

    La ampliación de vías de comunicación y el mejoramiento urbano son los principales objetivos de este nuevo proyecto, que además se espera eleve tanto la plusvalía de la zona como la calidad de vida de sus habitantes. 

  • 15 Julio 2011

    El reconocido arquitecto Norman Foster propone una nuevo concepto integral de arquitectura que conjuga tecnología, espacio y entorno. El High-Tech, como lo ha nombrado, es la unión de las construcciones modernas, el medio ambiente, el arte y la funcionalidad.. 

  • 15 Julio 2011

    Como una nueva tendencia en la Ciudad de México, la recuperación de los espacios púbicos de la metrópoli busca la modernización en el paisaje urbano y la integración social.

  • 15 Julio 2011

    La economía mundial actual se mueve ritmo vertiginoso, y ésta dicta requerimientos que los que deseen posicionarse como protagonistas deben acatar. Uno de ellos es un sector inmobiliario fuerte cuyo principal pilar sea el de las grandes construcciones. 

  • 15 Julio 2011

    Con el camino iniciado, ViveICA encontró en Reforma 27 la opción de consolidar un proyecto justo en el momento que inició la crisis financiera internacional, que impactó el desarrollo de diferentes complejos en el país.