13 Mayo 2019
La demarcación pretende ofrecer productos y servicios ajenos a las actividades de playa, pretenden impulsar el turismo 'tierra adentro'.
La cifra se sumaría a los ingresos generados por el sector turístico de México; especialistas destacan importancia de la inversión privada.
09 Mayo 2019
Javier Jiménez López, expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, habló en exclusiva con Real Estate Market & Lifestyle sobre los obstáculos de este megaproyecto.
Buscan motivar los viajes de negocio, ofreciendo alternativas recreativas y de esparcimiento; las cuales, serían parte de un sistema de prestación laboral.
10 Mayo 2019
Hace unos días se supo que el fallo por la licitación del proyecto de Tabasco quedó desierta. Descubre cuáles son los momentos que han marcado el desarrollo de esta megaobra.
El mandatario manifestó que Pemex y la Secretaría de Energía realizarán la obra; Aseguran que para el proyecto se invertirá, este año, alrededor de 50 mil millones de pesos.
Al cierre del 2018 se contabilizó el arribo de 169 mil 415 personas, procedentes de la isla; de mantenerse la tendencia, este año se incrementaría el número de cubanos en el país.
El ingreso de divisas turísticas a México, captadas durante el primer trimestre del año, sumó 7 mil 030 millones de dólares.
A través de su director general, Manuel Bartlett, se dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad cambiará su modelo de negocio.
La demarcación ocupa un sitio privilegiado en oferta y comercialización; es de los cinco municipios más destacados de México en ese sector.
Tan sólo en Semana Santa, de los ocho destinos de sol y playa reportados, el corredor turístico de la Riviera Maya registró un nivel de ocupación de 84.9%.
08 Mayo 2019
El recinto no podrá atender el crecimiento de pasajeros, advierte la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo.
La región reportó Una derrama de 2 mil 482 millones 928 mil pesos; Costalegre, una de las localidades más favorecidas.
07 Mayo 2019
Su construcción está planeada para terminarse en 2020; buscan la venta de energéticos a empresas privadas.
Cerca de 4 mil millones de dólares habrían ingresado a México, por parte de inversionistas extranjeros, según reportes.
Esta nueva ruta representa el inicio de operaciones entre el país ibérico y el Caribe Mexicano.
Los cambios aprobados por el Congreso permiten a la autoridad evitar trámites de la Ley de Régimen Patrimonial; advierten vacío legal.
Durante el 1T19, se incorporaron 148 mil 748 m², lo que representa el 34% de todo el espacio que se agregó al inventario durante 2018.
La apertura de este Cedis en Guadalajara requirió una inversión de 190 millones de pesos; preparan desarrollo de otros cuatro centros más.
México cayó del sitio 17 en la escala la consultora A.T. Kearny; señalan que el país vive momentos de incertidumbre y no ofrece garantías para invertir.
Página 102 de 112