Lo que antes era visto como un gesto voluntario o una campaña de buena imagen, hoy se ha convertido en una estrategia de negocio clave: La sostenibilidad ya no es solo una cuestión ética, es también una oportunidad de crecimiento y rentabilidad para las empresas en México.
Ejemplos no faltan. Grupo Bimbo, una de las empresas más grandes del país, ya cubre más del 80% de su consumo eléctrico con energía renovable, lo que ha reducido su impacto ambiental y sus costos operativos. En el sureste mexicano, Biofase ha creado una alternativa ecológica al plástico convencional al fabricar utensilios biodegradables a partir del hueso de aguacate. La innovación ha sido tal, que hoy exporta sus productos y genera empleos verdes en su región.
También el sector financiero está virando hacia lo sustentable. Bancos como Banorte y BBVA México han lanzado productos financieros verdes, como bonos sostenibles y créditos con tasas preferenciales para empresas que implementan tecnologías limpias, como paneles solares o sistemas de ahorro de agua.
Bajo este contexto, el próximo foro “ABC para un México sustentable”, que se celebrará el 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño, busca profundizar en estos temas y fomentar la colaboración entre gobierno, empresas, academia y sociedad civil. Se abordarán temas cruciales como economía verde, transición energética, gestión del agua y financiamiento climático.