La arquitectura y el diseño de interiores no son caminos separados. Cuando trabajan juntos, crean espacios que no solo cumplen una función práctica, sino que también influyen en la salud, la productividad y el bienestar emocional de las personas.
“La arquitectura dibuja la estructura de nuestros sueños, y el diseño les da alma. Cuando arquitectos y diseñadores trabajan juntos, los espacios trascienden lo material y se convierten en experiencias que inspiran y cuidan”, afirma Raquel Díez, especialista en sostenibilidad en edificación y docente de ESMADECO.
Un mercado en expansión
En México, la demanda de espacios mejor diseñados se refleja en cifras crecientes. El mercado de decoración para el hogar alcanzó los USD 9.33 mil millones en 2024 y se proyecta que mantenga un crecimiento de 4.3% anual hacia 2034. Por su parte, el segmento de interiorismo de lujo sumó USD 816.39 millones en 2024, con expectativas de duplicar su tamaño en menos de una década. Estos datos muestran que el diseño dejó de ser accesorio: Hoy es un componente estratégico en la vida diaria.
Más que estética: Crear comunidad
Formación con visión global
Para reforzar la unión entre arquitectura e interiorismo, ESMADECO estableció alianzas con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac y la Universidad Motolinía del Pedregal (UMP). Estos convenios permiten a estudiantes mexicanos acceder a programas internacionales de diseño de interiores en Madrid, con intercambios académicos y el uso de tecnologías de vanguardia como software 3D e inteligencia artificial.
Una fecha para reflexionar
En el marco del Día Mundial del Arquitecto, ESMADECO invita a mirar los espacios que habitamos con nuevos ojos: Cada textura, cada proporción y cada luz representan la oportunidad de construir un futuro más humano.
Con 18 años de trayectoria, la Escuela se ha consolidado como referente internacional en interiorismo y diseño de espacios, con más de 6,000 alumnos formados en Europa y Latinoamérica. En 2025, inició operaciones en México como parte de su plan de expansión, reforzando su compromiso de profesionalizar un sector que impacta directamente en la calidad de vida de las personas.