|  

Durante El Buen Fin 2025, la CONDUSEF llama a planear las compras, cuidar el crédito y reforzar la seguridad digital para evitar fraudes y sobreendeudamiento.

4 No me gusta0

Del 13 al 17 de noviembre, miles de tiendas en todo el país ofrecerán descuentos y meses sin intereses por el Buen Fin 2025. Sin embargo, antes de llenar el carrito de compras, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda hacerlo con cabeza fría: planear, comparar y proteger tu dinero es la mejor oferta.

 

“El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre que las compras se planeen y se realicen con precaución. La mejor promoción es la que no pone en riesgo tu bolsillo”, recordó la institución.

 

Plan antes que impulso

El primer paso es organizar las compras. Hacer una lista de lo que realmente se necesita evita compras impulsivas que solo llenan el clóset o vacían la cuenta.

También es clave definir un presupuesto y respetarlo. Antes de usar la tarjeta de crédito o lanzarse a los meses sin intereses, conviene saber cuánto se puede pagar sin afectar otros gastos.

 

Un tip útil: “Mi límite es X y no lo rebaso”, sugiere la CONDUSEF.

 

Además, comparar precios entre tiendas físicas y en línea puede marcar la diferencia entre un descuento real y una falsa promoción.

Calidad sobre precio

No todo lo barato conviene. La institución recomienda evaluar la calidad y durabilidad del producto antes de comprar. Un precio bajo puede salir caro si el artículo se descompone o no cumple con lo prometido.

Si se usan meses sin intereses, es importante sumar el total de los pagos y asegurarse de poder cubrirlos sin comprometer las finanzas familiares.

 

 

Cuidado con los fraudes

Durante El Buen Fin también se disparan los intentos de fraude digital. Los delincuentes aprovechan la emoción de las ofertas para engañar con correos, llamadas o mensajes falsos.

La CONDUSEF aconseja:

  • Desconfiar de correos o llamadas que pidan contraseñas, datos bancarios o códigos. Los bancos nunca los solicitan por esos medios.
  • Verificar la seguridad del sitio web: debe iniciar con https:// y mostrar un candado en la barra del navegador.
  • Evitar enlaces sospechosos que prometen ofertas “demasiado buenas para ser verdad”.
  • Proteger tus contraseñas y usar combinaciones distintas para cada aplicación o tienda.
  • Comprar desde redes Wi-Fi seguras y mantener actualizado el antivirus.

 

En caso de detectar cargos no reconocidos, lo mejor es reportarlos de inmediato al banco o comunicarse con la CONDUSEF, que ofrece asesoría gratuita a través del número 55 5340 0999 o del correo [asesoria@condusef.gob.mx](mailto:asesoria@condusef.gob.mx).

 

Educación financiera que perdura

Este 2025, el Buen Fin celebra 15 años de impulsar la economía mexicana, pero también se convierte en una oportunidad para reforzar la educación financiera. Comprar con planeación, comparar precios y proteger los datos personales son hábitos que ayudan a cuidar tanto el bolsillo como la tranquilidad.

Porque en tiempos de ofertas, la compra más inteligente es la que no pone en riesgo tus finanzas.