|  

El plan maestro de la Expo 2030 en Riad propone un modelo urbano sostenible basado en los wadis naturales, con movilidad eficiente y diseño inspirado en la biodiversidad.

0 No me gusta0

La Expo 2030 Riad se perfila como un evento global con visión de futuro gracias al plan maestro conceptual desarrollado por LAVA y un consorcio internacional de especialistas. El proyecto no solo busca albergar la exposición, sino dejar un legado urbano sostenible y transformador para la capital saudí.

Ubicado entre el Aeropuerto Internacional Rey Salmán y la ciudad de Riad, el recinto se concibe como un espacio flexible que evolucionará después del evento en una Aldea Global, con áreas comunitarias, comercios y experiencias culturales permanentes.

 

El objetivo es que la Expo funcione como catalizador de innovación, intercambio cultural y restauración ambiental.

 

 

Rompe el plan maestro con la trama urbana convencional al tomar como eje los wadis reactivados, antiguos cauces de agua que se transforman en corredores verdes interconectados. Este enfoque permitirá:

  • Crear senderos peatonales sombreados.
  • Favorecer microclimas naturales de enfriamiento.
  • Promover la biodiversidad en un contexto desértico.

 

La propuesta incluye además procesos de regeneración inspirados en el paisaje saudí, restaurando formaciones naturales y reforzando el vínculo entre la topografía y la vida urbana.

 

Un modelo urbano para el futuro

El sitio contará con un sistema de movilidad sostenible que permite una circulación fluida sin afectar los corredores naturales. A ello se suma la incorporación de geometrías fractales que optimizan ventilación, luz natural y eficiencia energética, enriqueciendo a la vez la experiencia de los visitantes.

 

 

Cabe destacar que el proyecto está alineado con el tema de la Expo 2030, “Prospectiva para el Mañana”, y propone un nuevo paradigma de urbanismo donde cultura, naturaleza y tecnología coexisten en equilibrio.

 

Según sus diseñadores, la Expo 2030 de Riad será más que una feria internacional: Se plantea como un prototipo de ciudad del futuro, capaz de crecer y adaptarse sin perder su conexión con el entorno natural.