|  

Va por hasta 2,000 millones de pesos el próximo 29 de noviembre. Los recursos los usará para refinanciar sus pasivos.

Las presiones a la baja para el petróleo también se deben a que la OPEP+ se verá obligada a retrasar su reunión del 26 al 30 de noviembre, ante la disputa sobre las cuotas de producción.

La administración mencionó que siguen manteniendo una política conservadora en cuanto a distribuciones trimestrales por lo que en el periodo correspondiente serán por 21.1 millones de pesos, el mismo monto que en los trimestres anteriores.

El Programa ‘De Cero a Bolsa’ se hizo efectivo tras la aprobación de la reforma a la Ley del Mercado que tiene como fin atraer a Pymes a Bolsa para que logren tener financiamiento de manera más fácil, barata y flexible.

Esto, más los indicadores económicos positivos en la eurozona, la apreciación del yuan chino y que la inflación en México se ubicó por encima de las expectativas del mercado, hacen que la mayoría de las divisas gane terreno frente al dólar.