|  

La fabricante india de maquinaria agrícola TAFE inauguró su primera planta en México, con una inversión de 15 mdd y 250 empleos en Aguascalientes, priorizando el mercado nacional antes de expandirse hacia América Latina.

3 No me gusta0

La fabricante india de maquinaria agrícola TAFE (Tractors and Farm Equipment Limited) abrió oficialmente su primera planta de ensamble en México, ubicada en Vesta Park, Aguascalientes, con una inversión de 15 millones de dólares y la generación de 250 empleos directos.

 

La compañía, reconocida como la tercera productora de tractores más grande del mundo, apostó por México no solo para fortalecer su presencia en el mercado local, sino también como plataforma para expandirse hacia América Latina.

 

En los próximos tres años, la meta es producir 2,000 unidades de maquinaria agrícola, con un portafolio inicial de 10 modelos de tractores dirigidos a productores del Bajío, el norte y el sureste del país.

México como prioridad

A diferencia de otras firmas manufactureras que llegan al país pensando en exportar de inmediato a Estados Unidos, TAFE definió al mercado mexicano como su objetivo principal.

“Al haber establecido una fábrica en México, sin duda esta es la prioridad, pero si alguien de Colombia o Argentina quiere un tractor, claro que lo haremos, definitivamente les daremos servicio. En cuanto a Estados Unidos, no tenemos muy claro qué tipo de estructuras arancelarias habrá ni cómo operará”, explicó Murali Krishnan, presidente de Product Management & Exports de la compañía.

La cautela frente al mercado estadunidense responde al arancel de 50% que enfrentan los productos provenientes de India, lo que limita la competitividad.

Un modelo probado

La estrategia sigue un camino ya recorrido en Turquía, donde la empresa abrió una planta en 2010 con enfoque local, que poco después comenzó a atender la demanda de países vecinos.

“Como en Turquía, teníamos una planta, pero no crecimos más allá de la exportación. Nunca establecimos una base en ningún país para fabricar y luego crecer. Entonces dijimos que era hora de que, si queríamos crecer como organización, debíamos trasladar nuestra producción a otros países, y por eso aumentamos nuestra presencia”, comentó Sunitha Subramaniyan, directora de comunicación y marketing digital de TAFE.

Aguascalientes, polo estratégico

 

La elección de Aguascalientes estuvo vinculada con la fortaleza de su red automotriz y de autopartes, que ocupa el noveno lugar nacional en producción.

 

“Estamos hablando con muchos proveedores. Ya empezamos todo así. Acabamos de instalar la fábrica y ahora nuestro equipo de cadena de suministro se reúne con proveedores a diario”, detalló Krishnan.

 

 

La decisión también fue resultado de la relación que el estado ha tejido con India en giras de promoción económica. El secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Esaú Garza Vega, explicó que la recomendación de una proveedora de Nissan instalada en la región fue clave para consolidar el acuerdo.

Aliados estratégicos

La inauguración fue encabezada por la gobernadora Tere Jiménez, quien celebró la llegada de la firma india:

“Bienvenidos al Gigante de México, los recibimos con los brazos abiertos. El trabajo y la amistad son el espejo en el que la India y Aguascalientes se reconocen como aliados cercanos y estratégicos”, expresó.

Por su parte, Sandeep Sinha, CEO de TAFE, subrayó la rapidez con que se concretó el proyecto:

“Hace menos de un año decidimos tener presencia en México, y aquí estamos. Tenemos una oficina comercial en Querétaro y ahora una planta ensambladora en Aguascalientes. Esto no habría sido posible sin el apoyo del gobierno estatal. Elegimos bien a nuestros socios”.

Mirada global

 

Con más de 65 años de trayectoria, 14,000 empleados y una producción anual de 160,000 tractores, TAFE se suma al grupo de más de 200 empresas de origen indio que ya operan en México.

 

El embajador de India en México, Pankaj Sharma, destacó que esta apuesta refuerza la relación entre ambos países:

“Aguascalientes tiene un ecosistema próspero de manufactura. La India ve en México un socio estratégico en innovación, movilidad sustentable, desarrollo tecnológico y energías limpias. Este es solo el inicio de una colaboración sólida y duradera”.

Con esta apertura, Aguascalientes refuerza su papel como nodo clave en el nearshoring y en la atracción de inversión extranjera, sumando a la manufactura agrícola un sector que complementa la fortaleza automotriz de la región.

 

Con información de expansion.mx y eleconomista.com.mx