Durante la conferencia matutina de la presidenta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que este polo, con una superficie de 53 hectáreas, registra el mayor progreso en inversiones comprometidas. Se prevé que la obra física concluya en febrero de 2026 y que, a partir de ese año, genere alrededor de seis mil empleos.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que, Tlaxcala es el primer estado en iniciar formalmente la construcción de su polo de desarrollo. Informó que las obras arrancaron el pasado 28 de julio y que el compromiso de su administración es entregar el proyecto concluido el 28 de febrero de 2026.
“Ya tenemos el 80% del espacio comprometido con seis cartas de intención en etapa de compraventa de terrenos, además de negociaciones con cuatro empresas más interesadas en instalarse. Esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de cinco mil empleos directos e indirectos”, puntualizó la mandataria.
El polo está diseñado para beneficiar a municipios históricamente rezagados, impulsando la agroindustria, el turismo cultural y un ecosistema educativo-productivo que vincule a instituciones de nivel medio superior y superior con las nuevas industrias. Con ello, se busca reducir la migración y fortalecer el arraigo en las comunidades.
Asimismo, se anunció la construcción del segundo Centro de Educación y Cuidado Infantil del estado, con el fin de apoyar a las madres trabajadoras de las empresas instaladas en la zona.
Durante el evento, Hugo Ruiz Blázquez, director general de América del Norte de Knipping Automotive, expresó que la inclusión de Tlaxcala en los Polos de Desarrollo “marcará un nuevo capítulo en la historia de la industria del estado”. Reconoció también la labor de la presidenta Sheinbaum y de la gobernadora Cuéllar por generar condiciones propicias para la inversión.