|  

Posterior a los daños que el sismo del 19 de septiembre provocó en edificios del Centro Nacional de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), su reconstrucción podría ser financiada a través de un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra), así lo dio a conocer su titular.

Ante las exigencias sociales de transparencia en la obra pública , Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacó que la institución a su cargo es un libro abierto al escrutinio ciudadano, por lo que abrió un portal electrónico a través del cual se dan a conocer los programas, así como los procedimientos y documentos concernientes a licitaciones y contrataciones.

Al encabezar la inauguración del Séptimo Foro de Infraestructura 2030 “Infraestructura en las Zonas Metropolitanas”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que México necesita tareas y proyectos específicos para su reconstrucción, la cual dijo, debe ser planeada y organizada.

Jaime Salazar, presidente del Comité Organizador de la Expo Cihac y MD de UBM México, dio a conocer que por parte de la Expo, se hará un donativo de 6 millones de pesos que estarán canalizados a través de la Fundación Slim para ayudar a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país, principalmente en las comunidades de Morelos, Guerrero, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

La industria de la construcción ya no crece, ya ni la edificación logra compensar el mal desempeño de la obra civil, por lo que en agosto reportó una contracción a tasa anual de -1.6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).