|  

Gracias a la aprobación de las reformas estructurales, los sectores más atractivos para invertir en México son el de infraestructura y el sector energético, afirmó Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Los Fibra E que entren a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentarán rendimientos mayores a la inflación en México, de entre 6 y 9% al año de acuerdo a experiencias similares en Estados Unidos, un bajo nivel de riesgo y estabilidad de flujos a largo plazo, estimó Ernst and Young (E&Y).

Alonso Quintana, director general de ICA, aseguró que en caso de que el nuevo gobierno de Nuevo León decida cancelar la construcción del Acueducto Monterrey VI, la empresa no buscaría pelear para mantener el proyecto.

El Fibra E es una forma de democratizar la inversión en infraestructura y energía, la cual hace que el flujo de efectivo sea transparente y le permite al operador dedicarse a desarrollar, aseguró el director general de ICA, Alonso Quintana.

La nueva terminal aérea podría abrir sus puertas un año después de lo planeado, debido al proceso de desmantelamiento del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó Alexandro Argudín, director general de la terminal Benito Juárez.