Comprar una casa no es solo cumplir un sueño; es hacer una de las inversiones más importantes de la vida. Pero en México, adquirir un inmueble sin asesoría legal puede traducirse en fraudes, juicios largos o, incluso, en perder la propiedad.
Aunque parezca increíble, más de seis millones de viviendas están abandonadas en el país, y se estima que una de cada cuatro podría estar invadida, de acuerdo con datos del INEGI. Esta situación se agrava por el alza en los precios de la vivienda nueva —el promedio nacional supera ya los 1.7 millones de pesos, según la Sociedad Hipotecaria Federal— lo que ha llevado a muchas personas a buscar opciones más accesibles en el mercado de vivienda usada.
“La seguridad jurídica no es un trámite más, es la diferencia entre tener un patrimonio seguro o vivir con incertidumbre”, afirma Larisa Martínez De La Fuente, directora legal de Tuhabi, una plataforma especializada en la compraventa de vivienda usada.
Y no se trata de una exageración: Según la Encuesta Nacional de Vivienda 2022, apenas la mitad de los compradores recibió asesoría legal al adquirir su propiedad. Muchos, por desconocimiento o para “ahorrar tiempo”, omiten pasos clave como la revisión del historial legal del inmueble o la escrituración ante notario público.
¿Qué hacer para protegerte?
Tuhabi recomienda seguir estos 7 pasos básicos antes de cerrar cualquier compraventa:
- Verifica que la propiedad esté registrada y en regla en el Registro Público.
- Solicita el certificado de libertad de gravamen, para asegurarte de que no tiene deudas ni embargos.
- Revisa las escrituras y el estado civil del vendedor.
- Formaliza la operación ante notario público.
- Revisa si el contrato está registrado en Profeco, si es vivienda nueva.
- Exige la escrituración inmediata, es tu respaldo legal.
- Busca asesoría legal, sobre todo en propiedades en remate o preventa.
La buena noticia es que cada vez más personas están buscando alternativas confiables. De hecho, en 2024, el 42% de quienes compraron a través de Tuhabi fueron mujeres, un reflejo de la confianza en plataformas que ofrecen procesos más claros, seguros y con respaldo jurídico.