|  

La estabilidad del inventario, el crecimiento sostenido de la demanda y los niveles históricos de ocupación posicionan al mercado corporativo de Guadalajara como uno de los más atractivos del país.

2 No me gusta0

El mercado corporativo de oficinas clase A y A+ en la Zona Metropolitana de Guadalajara continúa mostrando signos de recuperación y solidez, con la Zona Financiera destacándose como el submercado con mejor desempeño.

 

Según el más reciente informe Marketview de CBRE correspondiente al segundo trimestre del año, durante la primera mitad de 2025 la tasa de vacancia bajó a 10.5%, su menor nivel en una década, disminuyendo 1 punto porcentual frente al 2T24 y diez puntos respecto al nivel prepandemia. Las desocupaciones cayeron un 40%, principalmente en Puerta de Hierro, y se concentraron en solo dos edificios.

 

La demanda bruta acumulada (espacios comercializados) alcanzó los 21 mil 500 m² en el semestre, mientras que la absorción neta (espacios efectivamente ocupados) fue de 15 mil 200 m². Solo en el segundo trimestre se registró una absorción bruta de 15 mil 300 m², en línea con los niveles de 2024. La Zona Financiera y Puerta de Hierro concentraron el 84% de esa demanda, lo que confirma su papel como epicentros del mercado.

 

 

El dinamismo del sector corporativo refleja una economía jalisciense activa y diversa. Los sectores que impulsan la ocupación de oficinas son logística, servicios financieros, farmacéutica y consultoría, mientras que las políticas públicas apuntan al fortalecimiento del talento especializado, clave para mantener la competitividad del estado.

 

A su vez, el inventario total se mantuvo estable en más de 802 mil metros cuadrados, lo que representa un ligero incremento de 0.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque no se incorporó nueva oferta, debido a retrasos en las entregas, se prevé el ingreso de entre 9 mil y 20 mil metros cuadrados adicionales antes de finalizar el año, todos ubicados en la Zona Financiera, donde un proyecto en construcción ya tiene el 70% de sus espacios comercializados.