El mercado de oficinas de la capital del país continúa dando señales de recuperación. De acuerdo con el más reciente reporte Marketview 2T 2025 de CBRE México, al cierre del primer semestre de 2025 se registró una tasa de vacancia de 18.4%, la más baja en los últimos cinco años, impulsada por una absorción neta acumulada de 160 mil m², un crecimiento de 164% anual frente al mismo periodo de 2024.
Durante el primer semestre, el inventario total de oficinas clase A y A+ en la CDMX alcanzó 7.4 millones de m², con la incorporación de 11 mil m² en el corredor Insurgentes, representando un mínimo crecimiento de 0.1% anual. Se estima que en la segunda mitad del año se incorporen al mercado 174 mil m² adicionales en los corredores Polanco, Reforma e Insurgentes, lo que continuará robusteciendo la oferta.
CBRE reportó que la absorción bruta en el segundo trimestre registró 153 mil m² comercializados, para un acumulado semestral de 283 mil m², destacando un aumento significativo en operaciones de renovación y expansión respecto al año pasado. En cuanto a las principales zonas de actividad, Polanco (38%), Insurgentes (16%), Santa Fe (16%) y Reforma (14%) encabezaron la absorción de espacios.
La construcción se mantiene activa en 272 mil m² distribuidos en nueve proyectos, de los cuales el 64% corresponde al CBD y 31% ya se encuentran pre-arrendados, lo que refleja una fuerte confianza de los ocupantes en estos corredores.
Por tipo de entrega, el 81.7% de los espacios disponibles en el Centro de Negocios están en obra gris, mientras que el 18.3% están acondicionados, lo que abre oportunidades tanto para empresas con requerimientos específicos como para aquellas que buscan ocupar espacios de forma inmediata.
Todos los indicadores consolidan al Centro de Negocios de la Ciudad de México como el motor principal del mercado corporativo y reflejan una tendencia clara hacia la reactivación del sector, en línea con el crecimiento de la inversión, el empleo y la demanda de espacios bien ubicados y eficientes.