Fibra Prologis, el más grande fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales en México, reportó ingresos totales por 158.1 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 (1T25), un 78.7% superior al 1T24, a pesar de los desafíos macroeconómicos y arancelarios.
En el documento enviado al mercado bursátil mexicano, indicó que el ingreso operativo neto (NOI) fue de 121.2 millones de dólares, un 59.7% superior al 1T24.
Por otro lado, el flujo de fondos operativos (FFO) alcanzó 97.8 millones de dólares, superando las proyecciones en un 16.2% y mostrando un crecimiento interanual del 64.9 por ciento. El margen FFO se situó en 61.9%, reflejando una mejora operativa relevante.
Se concentraron las operaciones en mercados como Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, Baja California, donde Fibra Prologis mantuvo una tasa de retención de clientes del 93.6 por ciento.
Un punto destacado fue el cambio en la renta efectiva neta, que alcanzó un 65% en renovaciones, comparado con el 47.7% en 1T24, lo que evidencia la alta demanda por sus propiedades ubicadas estratégicamente.
A su vez, la tasa de ocupación se mantuvo sólida en 98.8%, aunque la administración anticipa un ligero incremento en la vacancia, potencialmente hasta un 5%, en mercados como Monterrey, Nuevo León y Tijuana, debido a la entrada de nueva oferta.
“La vacancia en nuestros mercados clave aumentó a 4.1%, la más baja entre los 20 mercados globales donde opera Prologis. En México, los incrementos fueron más notorios en ciudades como Monterrey y Tijuana, reflejando la nueva oferta. Esperamos un aumento gradual en la vacancia, que podría alcanzar alrededor del 5% hacia fin de año”, proyectó la administración.
Sin embargo, mantienen una perspectiva positiva, destacando la resiliencia operativa de la compañía y su capacidad para capitalizar la demanda en ubicaciones estratégicas.
La administración del fideicomiso inmobiliario aseguró que siguen enfocados en alcanzar la certificación de sustentable del 100% en todo su portafolio de propiedades inmobiliarias.