|  

El mercado de oficinas en Monterrey vive su mejor trimestre desde 2019, con alta absorción, menor vacancia y mayor demanda por parte de empresas industriales y logísticas.

6 No me gusta0

El mercado de oficinas en Monterrey está dando señales claras de recuperación. Durante el segundo trimestre de 2025, la capital industrial del norte del país registró su nivel más alto de absorción neta de espacios corporativos desde antes de la pandemia, según el reporte Marketview de CBRE México.

 

Se ocuparon entre abril y junio 39 mil metros cuadrados de oficinas, impulsados por la entrega de dos torres que llegaron al mercado ya con espacios pre-arrendados y una fuerte demanda activa. Esta cifra representa un repunte significativo respecto al trimestre anterior y marca el mejor desempeño desde finales de 2019.

 

Menos espacios vacíos y más oficinas listas para usarse

Gracias al repunte en la demanda, la tasa de vacancia bajó a 14.7%, lo que significa que hay unos 216 mil m² disponibles en toda la ciudad. Aunque buena parte de estos espacios aún se comercializan en obra gris, cada vez más empresas optan por oficinas ya acondicionadas. De hecho, el 67% de las operaciones del trimestre se realizaron en espacios listos para usarse.

La zona de Santa María lidera en cuanto a disponibilidad, concentrando el 40% de los espacios vacíos. Esto se explica porque ha sido el submercado con mayor crecimiento en los últimos años, sumando más de 65 mil m² desde mediados de 2022.

Por su parte, Valle Oriente, el submercado con más inventario y mayor demanda, fue el que más redujo su vacancia en el último año. Sin embargo, la disponibilidad ahí ya está muy fragmentada, lo que complica la instalación de grandes proyectos.

 

 

Crecen los espacios y también el tamaño de las operaciones

La absorción bruta —es decir, todos los metros cuadrados comercializados— fue de 25 mil m² en el trimestre, divididos en partes iguales entre oficinas de clase A y A+. En lo que va del año, la ciudad acumula 36 mil m² colocados, lo que representa un aumento de 26.5% respecto al primer semestre de 2024.

Además, el tamaño promedio de las transacciones casi se duplicó, pasando de 370 m² en el primer trimestre a 766 m² en el segundo, debido a operaciones mayores a los 2,000 m².

Industria y logística, motores del mercado corporativo

 

El dinamismo del mercado industrial sigue beneficiando al sector de oficinas. El 56% de los espacios ocupados en el trimestre fue tomado por empresas del sector manufacturero, seguidas por compañías de logística y transporte (16%) y del sector financiero (11%).

 

Sugiere este panorama una tendencia positiva hacia la segunda mitad de 2025, aunque CBRE anticipa que el ritmo de ocupación será más moderado. Las grandes transacciones ya concretadas durante el segundo trimestre fueron un factor clave en los buenos resultados recientes.

A pesar de que no hay nuevos proyectos de oficinas clase A/A+ en camino, Monterrey cerró el semestre con un inventario total de 1.47 millones de metros cuadrados, lo que representa un crecimiento anual de 2.2 por ciento.