La movilidad urbana está experimentando una transformación profunda y el sector inmobiliario no es ajeno a este cambio. En Alemania, Carré Mobility se ha consolidado como pionero al integrar soluciones de Mobility as a Service (MaaS) en proyectos de vivienda, ofreciendo un modelo que no solo cumple con las exigencias normativas actuales, sino que también redefine la forma en que los residentes se desplazan y habitan los espacios urbanos.
Para fortalecer su operación, Carré Mobility ha incorporado la tecnología CloudBoxx de Invers, un sistema consolidado para el car sharing que permite digitalizar y automatizar la gestión de vehículos. Desde la reserva y apertura hasta la devolución del automóvil, el proceso se integra en tiempo real dentro de la aplicación desarrollada por la propia Carré para atender las particularidades del sector inmobiliario.
“Rápidamente se hizo evidente que necesitábamos mantener una infraestructura técnica que resolviera las necesidades específicas del coche compartido para un creciente número de usuarios”, señaló Weiser. “Con Invers nos basamos en tecnología probada, diseñada precisamente para este fin”.
Ya hay actores relevantes en Alemania que han adoptado esta visión. Empresas como Howoge Wohnungsbaugesellschaft y ciudades como Berlín, Stuttgart y Hamburgo han incorporado los servicios de Carré Mobility, reforzando el atractivo y la rentabilidad de sus proyectos. A ello se suma la ventaja competitiva en términos de sostenibilidad, dado que estas soluciones reducen la huella de carbono y facilitan la densificación urbana sin la presión del estacionamiento.
La visión de Carré va más allá de Alemania. En los próximos meses planea expandirse hacia Austria, Suiza e Irlanda, con nuevas ubicaciones y mejoras digitales que consolidarán barrios inteligentes, donde la movilidad compartida es parte del ADN comunitario.