|  

La alcaldía Cuauhtémoc se posicionó como líder en el mercado residencial de la capital durante el segundo trimestre del año, con 938 unidades vendidas, lo que representa el mayor dinamismo en la Ciudad de México y la ubica en el segundo lugar dentro de la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.

1 No me gusta0

De acuerdo con un análisis de Tinsa México by Accumin, Cuauhtémoc registró una plusvalía anual de 11.3 por ciento. El corredor Reforma, que concentra 21% de las ventas de la alcaldía, se destacó como una de las zonas más atractivas para compradores e inversionistas. El precio promedio por metro cuadrado en la demarcación alcanzó los 88 mil 786 pesos, mientras que en el corredor Reforma se elevó a 108 mil 183 pesos, consolidándose como uno de los mercados de mayor valor.

 

También señala el estudio que en colonias como Juárez, Tabacalera y Cuauhtémoc predominan familias con ingresos superiores a 62 mil pesos mensuales, lo que ha impulsado el desarrollo de proyectos de vivienda vertical con precios desde 3.3 millones hasta más de 33 millones de pesos. Solo en el segundo trimestre de 2025 se incorporaron tres nuevos desarrollos y se anticipa la llegada de más en los próximos meses.

 

Asimismo, se observa una creciente demanda por tipologías compactas, como lofts de 38 m², con un precio promedio de 106,627 pesos por metro cuadrado, utilizados tanto como vivienda principal como para inversión en esquemas de renta corta y media estancia.

 

 

Y en conjunto, los datos confirman que Cuauhtémoc se ha convertido en el epicentro del mercado habitacional de la Ciudad de México, con un corredor Reforma que se mantiene entre los más dinámicos y exclusivos de la capital.

 

El dinamismo de Cuauhtémoc y el auge del corredor Reforma se reflejan en el perfil de los compradores de University Tower: Seis de cada diez adquieren los departamentos como una inversión respaldada por la plusvalía creciente y la alta demanda de renta en la zona, tanto tradicional como en plataformas digitales y proyectos institucionales multifamily, que ya registran ocupaciones superiores al 80 por ciento.