|  

Fibra Uno (FUNO) reportó sólidos resultados al cierre del tercer trimestre de 2025, destacando el repunte de ingresos, el NOI y una sólida ocupación.

5 No me gusta0

Destacó el incremento de 7.1% en los Fondos Ajustados de Operación (AFFO), respecto al mismo periodo del año anterior, reflejo de una gestión financiera disciplinada y un portafolio diversificado y resiliente.

 

En el trimestre, FUNO alcanzó ingresos totales por 7,525.3 millones de pesos, un crecimiento anual de 5.1%, y un NOI de 5,581.4 millones, para un avance de anual de 3.1%, equivalente a un margen del 82.2% sobre ingresos por renta de propiedades.

 

La ocupación total del portafolio se mantuvo en un sólido 95.0%, por segundo trimestre consecutivo, con un total de 615 propiedades distribuidas en los segmentos industrial, comercial, oficinas y otros.

Entre los principales logros operativos, destacó la venta de un terreno en Altamira, Tamaulipas, por 100 millones de pesos, con una utilidad de 44.1 millones, así como el incremento sostenido en los contratos renovados: 16.8% en el sector industrial, 6.1% en el comercial y 1.3% en oficinas (en moneda nacional). En contratos en dólares, los aumentos fueron de 10.4% y 8.9% en los segmentos industrial y comercial, respectivamente.

 

Por su parte, el director general, André El-Mann, expresó su optimismo sobre el entorno económico de México y el papel estratégico que FUNO jugará ante la reconfiguración de las cadenas de suministro derivada de la revisión del T-MEC. Subrayó que el país se perfila como uno de los grandes ganadores del proceso de regionalización gracias a su ubicación, demografía y capacidad productiva.

 

Adelantó el directivo que la internalización del asesor, prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2026, y la segregación del portafolio industrial a través del Joint Venture con Fibra NEXT, serán pasos clave para maximizar el valor para los inversionistas y fortalecer la posición de FUNO en el mercado de naves industriales y logística.

Otro indicador de su buen desempeño en el 3T25 fue la distribución trimestral de Ps. 0.6050 por CBFI, equivalente al 94.7% del AFFO del trimestre y corresponde en un 100% a resultado fiscal.

 

 

Después del cierre del trimestre, la compañía prepagó 10 mil millones de pesos en créditos de corto plazo mediante un financiamiento sindicado a cinco años, lo que permitió extender el plazo promedio de vencimiento de su deuda a 8.5 años y reducir los vencimientos de corto plazo a menos del 3.5% del total.

El-Mann destacó que “estos resultados reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la disciplina operativa y la capacidad de generar valor sostenido para México y nuestros inversionistas”, afirmó el ejecutivo.

Con un portafolio de más de 11.1 millones de metros cuadrados rentables en todo el país, FUNO reafirma su liderazgo en el sector inmobiliario y su visión de largo plazo basada en la innovación, la solidez financiera y la responsabilidad social.