|  

Por tercer trimestre consecutivo, el mercado de oficinas de la Ciudad de México registró números positivos, lo que muestra que después de la pandemia, su recuperación ha sido gradual.

La pandemia vivida dejó una transformación en el entendimiento del uso de las oficinas, pues cada vez es más importante tener un espacio que ayude a fortalecer la cultura organizacional y soporte la productividad, creatividad e innovación de las empresas.

Debido al tipo de cambio, los contratos de arrendamiento, hechos en pesos hace 5 o 10 años, hoy están entre 15 y 20% por arriba del precio justo en el mercado de oficinas clase A en la CDMX.

Para mejorar la experiencia de todos en la oficina, independientemente de sus condiciones, se pueden desplegar diferentes estrategias y herramientas desde la cultura de una organización y desde el diseño del espacio de trabajo.

Desde 2020, las entregas de oficinas pre arrendadas se han desacelerado debido a la incertidumbre causada por la pandemia y la competencia entre espacios de oficinas. Sin embargo, se espera una recuperación gradual a partir de 2023.