|  

La vivienda en renta administrada profesionalmente en México crece de forma consistente. Prueba de ello, es que diversos inversores mexicanos y extranjeros preparan reforzar el sector con la primera apertura de un macrocentro de rentas que será el primero en México y Latinoamérica.

El crowfounding inmobiliario está atravesando un momento histórico de oportunidad, debido a la transición de gobierno, por las expectativas del nuevo presidente electo que tiene en mente hacer crecer el país, lo que se convierte en un buen momento para empresarios, emprendedores e inversionistas, ya que la tecnología facilita y brinda otra forma inclusión al sector inmobiliario.

Actualmente no existe una causa única por la cual las empresas deciden cambiarse de edificio. Hay diversas razones, que sumadas o combinadas, empujarán al usuario corporativo a cuestionar si el inmueble que ocupa es realmente la mejor solución.

A partir del viernes 28 de septiembre se realizará el cuarto Foro Inmobiliario en Playa del Carmen, con el tema central urbanismo e inversión, anunció Griselda Estañol Cornelio, de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI) en esa ciudad.

El mercado inmobiliario es uno de los sectores que ofrece mayores rendimientos en función de la zona en que esté ubicada la casa o departamento, la calidad y seguridad de la edificación y la zona, así como la oferta y demanda actual. Pese al sismo, los inversionistas han manteniendo interés y confianza en el sector a través de las plataformas de crowdfunding inmobiliario aun con la situación que se vivió tras los sismos.