|  

A través de 65 programas, proyectos y prácticas de responsabilidad social corporativa, en Quintana Roo se atienden 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de acuerdo con su Memoria de Sostenibilidad que se presentó ante diversas instituciones y organizaciones de la entidad.

Durante el pasado mes de mayo, Quintana Roo registró un crecimiento de 13% en volumen de pasajeros nacionales, de los cuales 5.9% son originarios de la Ciudad de México, 16% de Monterrey, y 25% de Guadalajara; mientras que el flujo de pasajeros extranjeros aumentó 2.9%. Estos resultados introdujeron al estado en la lista Top Ten de los principales medios de transporte de pasajeros a nivel nacional.

Con la incorporación de tecnologías de la información y soluciones a distancia, el concepto coworking tomó impulso en los últimos años desarrollando nuevas modalidades de trabajo a distancia, como home office o freelance. Sin embargo, los hoteles se han desempeñado como puntos de reunión corporativos desde hace tiempo, siendo estos los precursores en adaptarse a las necesidades de los profesionistas y la gente de negocios.

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) presentó su plan maestro de desarrollo para los siguientes 15 años, el cual ya fue aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y con el que podrán invertir 1,211 millones de dólares en sus concesiones locales.

El turismo internacional aumentó 6% durante los primeros cuatro meses de este año. Los resultados en comparativa con los del mismo periodo del 2017, superaron las previsiones de la Organización Mundial de Turismo y refuerza una continua tendencia en crecimiento desde el 2017.