|  

El inventario durante el segundo trimestre del año registró 9.74 millones de m2, lo que significó un crecimiento anual del 4%.

Los altos precios y las tasas hipotecarias elevadas orillan a una proporción récord de compradores a reubicarse hacia áreas más accesibles.

Para no poner en riesgo los rendimientos, se debe trazar un plan de acción y gestión para que estas propiedades sean excelentes inversiones.

Al cierre del trimestre, la ocupación de las propiedades del Fibra alcanzó un récord de 96.2%, siendo el segmento industrial el de mejor desempeño.

Particularmente en la población subocupada, que aumentó en 262 mil personas, pasando de 4.85 millones en mayo a 5.11 millones en junio.

Entre abril y junio, el tráfico de pasajeros de OMA aumentó 9.6% respecto al 2T21, pero aún por debajo de lo registrado previo a la pandemia.

La administración analiza cuáles son los espacios más apropiados para desarrollar, de acuerdo a las condiciones actuales del mercado y las necesidades de los clientes. 

Aunque el sector debería mantenerse con buenas tendencias estructurales, el escenario de inflación será prolongado, lo que influye en la confianza de los inversionistas.

La cadena obtuvo mayores ingresos en Centroamérica, un 15.3%, que en México, un 12.2%, en el segundo trimestre de este año.

El avalúo es una herramienta confiable para conocer el valor actual de los bienes que las empresas o las personas poseen.