|  

A escala mundial, el número de turistas puede disminuir un 78%, lo que pone en peligro más de 100 millones de puestos de trabajo directos.

Detalló que entre la CDMX y el Edomex, en todas las instituciones de salud pública, hay 10,457 camas, algunas aún se están reconvirtiendo.

Cobraron 3,500 vidas y desplazaron a más de 13.5 millones de personas; los países más pobres han pagado el 4% de las mermas.

Algunas de las zonas afectadas fueron: San Pedro de los Pinos, Nápoles, Santa Fe, Iztapalapa, Condesa, Obrera, Aragón, Azcapotzalco, Polanco, Narvarte; Nezahualcóyotl, Ecatepec, Valle de Aragón, Cuautitlán.

No obstante, la entidad muestra signos de recuperación, pues hasta el 1 de diciembre registró la apertura de 13,087 comercios.

En tanto que el aeropuerto de Cancún o la ampliación de Puerto Progreso impulsan el desarrollo de residencial, oficinas y comercial.

La Ciudad de México y Monterrey son las más afectadas, mientras que Guadalajara presentó una contracción marginal del 3 por ciento. 

Durante su conferencia, mencionó que las conferencias serían solamente los miércoles a las 12 horas. 

Al cierre de este año se ejecuta una cartera de 26 trabajos y proyectos; a la fecha se han concluido 18 obras.

Tardará varios años en recuperar su participación en el PIB previo a la pandemia.