|  

Mientras que a tiendas totales, aquellas abiertas en los últimos 12 meses, la disminución fue de 15.3% respecto al mismo mes del 2019.

La Confederación Patronal de la República Mexicana señaló que las propuestas de reformas al Código Civil encarecerían los precios de los arrendamientos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que diversas empresas constructoras han interpuesto demandas por robos, saqueos y extorsiones, en días recientes.

Esta propuesta fue anunciada por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, quien urge al Congreso la aprobación de diversos créditos para reactivar la economía.

Analistas señalan que con esta ley se refuerza el concepto tradicional del tiempo compartido, en lugar de abrirse a las nuevas oportunidades de comercialización.

Por un monto aproximado de 460 millones de pesos, Vinte Viviendas Integrales firmó una nueva línea de crédito con International Finance Corporation.

Una vez más, la ciudad trabaja para iniciar la desescalada hacia la ‘nueva normalidad’ que podría iniciar desde el 18 de este mes.

De acuerdo con la Sociedad Hoteles del Perú, este año se tenía programado abrir 11 hoteles en el país, pero ahora el negocio se ha retraído.

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó la baja tasa de incidencia actual y la baja tasa de positividad del virus en las zonas.

Cotizando alrededor de 22.63 pesos por dólar, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.58% o 13.2 centavos.