|  

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, contempla tomar algunas medidas para sus trabajadores, tras la contingencia por el COVID-19.

El Consejo Coordinador Empresarial, propuso al gobierno federal una serie de medidas para preservar el empleo de 21 millones de mexicanos, tras la contingencia por el Coronavirus.

Se estima para la industria turística del país, una baja de alrededor de 15% hasta 40% en el flujo de turistas para 2020, señaló la Fematur.

Aerolíneas, grupos aeroportuarios y empresas relacionadas a la construcción, han sufrido caídas en los precios de sus títulos que cotizan en la BMV.

Autoridades analizan la construcción de una autopista que conecte el Periférico Oriente con Peñón-Texcoco y la prolongación de la Línea 4 del Mexibús.

Las casas impresas en 3D son construcciones versátiles; las cuales, se han convertido en opciones para muchas personas en México o el mundo.

La firma española  realizó a cabo un estudio sobre la posibilidad de fabricar material sanitario que ayude a hacer frente a la pandemia del COVID-19.

La estructura de la autopista Monterrey-Saltillo, Viaducto Urbano Elevado Santa Catarina, posee una inversión de 560 millones de pesos.

Diversos países asiáticos han endurecido sus normas sanitarias, tras registrar nuevas infecciones del COVID-19, presuntamente llegadas del extranjero. 

El pueblo también conocido como, La Ciudad de las Aguas Alegres, ganó en la categoría “arquitectura sorprendente”; del concurso realizado por el portal, México Desconocido.