|  

El Presidente de México señaló que la Iniciativa privada juega un papel fundamental para estimular los proyectos de infraestructura.

El presidente de la Asociación de Bancos de México, señaló que el tema central para el crecimiento económico está en la inversión en infraestructura.

El Consejo Coordinador Empresarial tendrá una participación considerable en el PNI; el cual, contempla inversiones hasta 2024.

La desarrolladora BST Development (BSTD) planeaba invertir 200 millones de dólares en mayo pasado, para construir hasta 10 naves industriales en México hacia 2024.

El arquitecto italiano ha completado el primer edificio residencial en Nueva York; el cual, ofrece una vista panorámica al Río Hudson. 

Las obras en Tehuantepec tendrán 808% más presupuesto; buscan convertir a la región en un corredor de comunicación Pacífico-Atlántico.

Este desarrollo industrial tendrá la capacidad de ensamblar generadores eléctricos móviles de diésel y gas.

Alemania se posicionó en el cuarto lugar con un monto de inversión del 10% del total de la IED que llega al país; los primeros nueve meses del año incrementó un 5.7 por ciento.

A pesar del panorama poco favorable en el sector de la construcción, especialistas aseguran que es el momento indicado para invertir en la adquisición de un patrimonio.