|  

Ambas naciones firmaron el Programa de Cooperación 2019-2022, para fortalecer el desarrollo de ambos gobiernos en materia de infraestructura, movilidad y turismo. 

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, expuso que este segmento aporta poco más de 2% del Producto Interno Bruto Nacional.

Aseguran que los ajustes al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, permitirán una reducción del 80% en el tiempo de logística y trámites.

El reconocimiento fue entregado por Transformative Cites 2019, quien premió el impulso a las comunidades a través de la reconstrucción de sus viviendas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que el país tiene lo necesario para ser una potencia exportadora en energía solar y litio.

El congreso capitalino le dio el visto bueno a una legislatura con la que se marcarán los lineamientos de desarrollo en materia de movilidad, servicios e inmuebles.

La firma británica de arquitectura dio por terminadas las obras en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Changsha Meixihu.

La Jefa de Gobierno firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para impulsar la conservación de zonas icónicas.

La industria de la construcción profundizó en octubre su proceso recesivo, al experimentar una contracción anual en su índice de producción.

Tras el acuerdo a las modificaciones del T-MEC, el presidente dijo que dicho acuerdo consolida al país como uno de los más atractivos para las inversiones.