|  

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció tras reunión con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que están disponibles para venta alrededor de 80 aviones y helicópteros de lujo que usaban funcionarios de la anterior administración.

Tras el desabasto de gasolina que se ha vivido en días recientes en el país, en la Ciudad de México los usuarios han optado por el uso de bicicletas y monopatines para moverse a distancias cortas, lo cual representa un buen crecimiento para las empresas operadoras.

La industria de la construcción experimentó en octubre una contracción a una tasa anual de -3.3%, lo que determinó que el acumulado de los primeros diez meses del 2018 presente un crecimiento de apenas 1.1% respecto a igual periodo de un año previo, casi a la mitad del crecimiento de la economía en su conjunto.

Este 2019 la industria de bienes raíces tendrá un escenario positivo, derivado del plan de seguridad de la actual administración y el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La California Building Standards Commission (CBSC) aprobó una nueva ley que exigirá, a partir de 2020, que todas las casas nuevas construidas en California incluyan paneles solares.

Durante los primeros 100 días de la nueva administración en la CDMX se rehabilitarán dos Cetram, en tanto que se está revisando cuáles de los 52 se intervendrán primero, así lo dio a conocer Pável Sosa, director de la Coordinación de los Centros de Transferencia Modal (Cetram).

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) presentará el próximo martes, ante el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, los daños que ha tenido el sector con la recién administración de gobierno, adelantó Pablo Azcárraga, presidente del organismo.

Con motivo del 45 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, su máxima obra mural ubicada en la colonia Nápoles, será restaurada con un presupuesto de 30 millones de pesos.

La administración de Andrés Manuel López Obrador inició con una gran confianza de los consumidores mexicanos, que en diciembre tuvo un fuerte repunte, superando incluso el ritmo de crecimiento de julio como efectos del resultado electoral.

El país nórdico se perfila como uno de los líderes globales en la adopción de los preceptos de la economía de base biológica y la economía circular. Esta nación, miembro de la Unión Europea desde 1995, se planteó lograr metas en materia de mitigación del cambio climático para 2020.