|  

Los acercamientos que han tenido los gobiernos de México y Estados Unidos para realizar un tratado de libre comercio entre ambas naciones, traerá beneficios que se verán en el sector inmobiliario, además que brindarían certidumbre a su relación estratégica y comercial.

Pese a que el sexenio arrancó con un sector de vivienda en crisis, se espera que para el cierre sea el que más créditos se hayan originado en toda la historia del Infonavi, además del cambio en el tipo de producto porque inicialmente la originación era enVeces Salarios Mínimos (VSM) y a partir de 2017 son en pesos, a tasa fija, con un incremento en el monto máximo, por lo que actualmente se puede prestar hasta 1.8 millones de pesos, entre otras ventajas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó obras de gran impacto y calidad para Guanajuato que cumplen con un gran beneficio social y económico para el estado. A lo largo todo el territorio guanajuatense se mejoró un total de mil 368.75 kilómetros de infraestructura, informó la dependencia mediante comunicado.

El arquitecto japonés Sou Fujimoto iniciará la construcción de Casa de la Música Húngara en Budapest, dentro de un entorno natural idílico junto al lago Városliget, en el parque más grande de Budapest.

Con la integración de 20 empresas, tres instituciones educativas (Universidad Mondragón, Universidad Tecnológica de San Juan del Río y Universidad Tecnológica de Querétaro). y ocho centros de investigación, se tomó protesta del primer Consejo Directivo del primer clúster energético en el estado, el cual tiene como finalidad potenciar el desarrollo de la industria y forjarlo como un estado modelo en planeación, innovación, academia y cadenas de valor.

La convergencia de la inflación hacia su meta de 3% se retrasará para el primer semestre de 2020, afirmó Banco de México (Banxico) en su Informe Trimestral de Inflación abril-junio de 2018.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son fundamentales para la economía mexicana, puesto que constituyen el 99.8% de todos los negocios en el país. Sin embargo, su consolidación continúa siendo problemática ya que la falta de crédito es el mayor obstáculo para el crecimiento del sector.

En el primer semestre del año, la Ciudad de México captó el 24% de la inversión Extranjera Directa (IED) que entró al país, entidad seguida por Nuevo León con 9.7%, el Estado de México con 8.1%, Coahuila con 6.2% y Guanajuato con 5 por ciento.

En los últimos dos años, la revista International Living seleccionó a nuestro país como una de las cinco opciones más recomendables para el retiro, basado en las características que buscan los extranjeros en jubilación para vivir plenamente, como un clima agradable, belleza natural, buena atención médica, estilo de vida saludable y asequibilidad.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, y Miguel Torruco Marqués, futuro titular de la misma tuvieron la primera reunión del proceso de transición en la dependencia, que lleva a cabo el Gobierno de la República con el equipo del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador.