|  

Dubái lanzó 3D Printing Strategy, una iniciativa global para convertir a la ciudad en el líder mundial en impresión 3d.La iniciativa está diseñada para promover el estado de los Emiratos Árabes Unidos y Dubái como un centro líder de tecnología de impresión 3D.

Ante una pequeña comitiva formada por senadores y diputados, Alfonso Navarrete Prida, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó los dos paquetes con el Sexto y último Informe de Gobierno de la administración de Enrique Peña Nieto, que fue entregado a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la mesa directiva del Congreso de la Unión.

En México, actualmente la agricultura y ganadería consumen 76.3% del agua dulce, en tanto que la industria y generación de energía, el 13%, y el uso doméstico 10% del consumo. Sin embargo, con los datos disponibles, de 34,723 empresas e industrias en nuestro país, el 89.7% no aplican algún tratamiento a las aguas que se generan en sus actividades y solo 10.3% sí lo hace a sus aguas residuales, es decir, 1,203 establecimientos, la reutilizan en jardinería y limpieza, 981 la emplean en su proceso de producción y 239 la utilizan en sistemas de enfriamiento.

El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, acompañado por el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, presentó la “6ª Feria de Turismo de Aventura México 2018, Comala, Colima, ATMX”, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre.

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao se une a un equipo de arquitectos reconocidos para diseñar un proyecto inclusivo que formará parte de la reforma de una manzana aledaña a la zona de teatros y museos del Grand Centre de St. Louis en Missouri, Estados Unidos.

Con el objetivo de conocer las tendencias comerciales, financieras, mercados potenciales para lograr una mejor prestación de servicios, así como para compartir ideas, movimientos de compra y venta, sistemas de construcción y los diversos cambios en las legislaciones en el sector inmobiliario, se realizó el XVII Foro AMPI en Cancún. 

Ante la persistente propuesta de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NACIM) en la base Santa Lucía, el director internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de la corporación Mitre —el laboratorio más grande el mundo en Ingeniería de Sistema de Aeronavegación—, Bernardo Lisker, reafirmó que Texcoco es la mejor ubicación para desarrollar el proyecto aeroportuario.

En el marco de la IX Reunión Anual “Vivienda y Ciudad”, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Jalisco, Armando Rosales García, futuro subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu), afirmó que en la próxima administración la industria seguirá trabajando igual, ya que no se contemplan cambios inmediatos en las reglas de operación.

La competencia bancaria nuevamente está propiciando que el costo del crédito hipotecario se corrija a la baja.

Self-Storage Management (U-Storage) realizó el 15 de agosto, a través de una oferta pública primaria nacional, la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios por un monto total de emisión superior a los 270 millones de pesos, con un precio de colocación de 15.40 pesos por unidad.