|  

Un estudio elaborado por la consultora PwC reveló que la facturación en Europa del negocio inmobiliario ascendió a 64,000 millones de euros, ya que sus empresas mueven una cartera de activos inmobiliarios valorada en más de 719,000 millones de euros en conjunto.

En esta temporada vacacional, Ixtapa Zihuatanejo se posicionó como uno de los destinos preferidos para vacacionar por los turistas, con un porcentaje promedio de ocupación hotelera de 72.6% y el arribo de 419,759 turistas que dejaron una derrama económica de 1,851 millones de pesos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) impulsó durante esta administración 26 proyectos de infraestructura carretera, aérea y portuaria, con los que se cumplieron cinco compromisos de gubernamentales, pactados con la población de Quintana Roo, los cuales involucraron una inversión de más de 13,000 millones de pesos (mdp).

La cadena hotelera inauguró su primer hotel en el estado de Nayarit: City Express Tepic, con lo que reafirmó su liderazgo como la cadena hotelera con cobertura en México.

El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, adelantó que el referendo sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), se realizará finalmente el 28 de octubre.

La tendencia de espacios de trabajo colaborativo, mejor conocido como co-working, continuará su proceso de expansión porque está lejos de ser una moda. En particular, la Ciudad de México cuenta con el 80.7% del inventario de este tipo de espacios.

El Mercado Inmobiliario en la región Latinoamericana, que incluye a las zonas metropolitanas de las capitales de Chile, Colombia, México y Perú, presentaron un decremento de 5.1% en el número de unidades vendidas en el segundo trimestre de 2018 (2T18) en comparación con el primer trimestre.

A pesar de haber tenido un crecimiento nulo a nivel mensual en junio, las ventas minoristas reportaron un crecimiento de 3.7% en términos anuales para observar su mejor desempeño de los últimos 13 meses, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Encuesta Ciudades más habitables 2018, dio a conocer las ciudades que brindan las mejores condiciones para invertir y aquellas en las que se avistan mejores oportunidades de crecimiento y mejora en los próximos 10 años. Para el estudio se entrevistaron a 30,000 mexicanos de las 76 ciudades más pobladas de México, para conocer qué zonas del país presentan el mayor Índice de Cohesión Social y tres índices más que influyen en los habitantes.

En la primera mitad del año arribaron a México 20.6 millones de turistas internacionales, cifra superior 7.3%, respecto a los 19.2 millones registrados en el mismo periodo de 2017; mientras que el ingreso de divisas por visitantes extranjeros registró un aumento de 4.3% al pasar de 11,107 millones de dólares (mdd) a 11,582 mdd, informo la Secretaría de Turismo (Sectur) federal mediante comunicado de prensa.